“La presa de Mosul se enfrenta a un serio y sin precedente riesgo de fallo catastrófico”, se lee en un comunicado difundido el domingo por la embajada estadounidense en Bagdad, la capital de Irak.
Este embalse, construido en la provincia de Nínive (norte) durante la era del exdictador iraquí, Saddam Husein, tiene problemas estructurales que necesitan tareas de mantenimiento seis días a la semana.
La presa de Mosul se enfrenta a un serio y sin precedente riesgo de fallo catastrófico”, se lee en un comunicado de la embajada estadounidense en Bagdad, la capital de Irak.
La presa de Mosul cayó en manos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en 2014 pero fue recuperada poco después y ahora se encuentra custodiada por las fuerzas kurdas (peshmerga). Sin embargo, los ingenieros que trabajaban en las tareas de mantenimiento del embalse se niegan a volver por lo que en estos momentos el Gobierno de Bagdad está negociando con la empresa italiana Trevy Group.
En su nota, la embajada estadounidense advierte que el colapso de este embalse de agua afectaría incluso a Bagdad y adelantó que, según sus cálculos, el agua que entraría en la capital iraquí en caso de una falla en la presa de Mosul llegaría a unos 11 metros e “inundaría algunas zonas de dicha urbe por varias semanas o hasta meses”.
Igualmente afirma que Tikrit, Mosul y Baiji serían las ciudades más afectadas por un problema en la presa y, entre estas zonas, Mosul sufriría la peor parte.
Mientras tanto el Gobierno de Irak, debido a la gravedad de la situación, divulgó comunicados entre los ciudadanos de las tres ciudades mencionadas y advirtió a las personas que viven en las orillas del rio de Tigris sobre los peligros que tendría un desborde de la presa de Mosul.
En ninguno de los informes se mencionan fechas de una eventual debacle pero, algunas estimaciones señalan que con la llegada de la primavera, aumenta el nivel de agua del río Tigris.
Anteriormente ya se han hecho advertencias sobre el estado de este embalse de agua y los problemas que causaría su posible colapso. Algunas fuentes de seguridad iraquíes creen posible que Daesh trate de destruir esta presa si llega a perder el control de la ciudad de Mosul, su bastión en Irak.

hgn/ncl/hnb