También han desactivado unos 95 artefactos explosivos, incluidos muchos cinturones explosivos, y destruido varios vehículos militares de los integrantes de Daesh.
Además, el Ejército iraquí ha continuado librando intensas batallas contra Daesh cerca de la ciudad de Faluya, que está bajo su control.
El EIIL se ha encastillado en las ciudades de Faluya, sita en la provincia occidental de Al-Anbar, y de Mosul, capital de la provincia de Nínive, y las fuerzas iraquíes tratan de liberar Faluya para luego cercar y atacar a Mosul y erradicar a los terroristas de Irak.
En estos momentos varias tribus de Faluya se han alzado en armas contra los terroristas y están expulsándolos de dicha urbe, razón por la cual, según fuentes de seguridad iraquíes, crece la esperanza de su pronta liberación.
Fuentes locales señalan que los crímenes de Daesh son la causa principal de que las tribus se hayan unido a las fuerzas de seguridad iraquíes en su lucha antiterrorista.
Desde junio de 2014, tanto Irak como Siria afrontan una cruenta guerra contra Daesh, grupo terrorista que se apoderó de vastas zonas en ambos países, entre las que destaca Mosul, capital de Nínive y segunda ciudad iraquí en importancia, y Al-Raqa, ciudad siria que se erigió en bastión de los takfiríes en ese país.
En las últimas semanas el Ejército iraquí, apoyado por las fuerzas populares (Al-Hashad Al-Shabi), ha conseguido arrebatarle a Daesh parte de las zonas que tomó en su rápido avance en 2014.

hgn/nii/