• Honduras vio sus primeros cambios en la política exterior
Publicada: lunes, 31 de enero de 2022 1:41
Actualizada: lunes, 31 de enero de 2022 2:35

Honduras recuperó los lazos diplomáticos con Venezuela, después de tres años y abogó por ampliar la cooperación con México.

Fue hace tres años, cuando el entonces presidente hondureño, Juan Orlando Hernández rompió lazos con el Gobierno de Nicolás Maduro y entregó esta embajada a los representantes del opositor Juan Guaidó. Pero, este jueves, la nueva mandataria dio un giro de 180 grados al anunciar que reconocerá al ejecutivo que lidera Maduro, como el representante legítimo de Venezuela.

La decisión de la mandataria fue aplaudida por miembros de su formación política que se dirigieron a la embajada venezolana en Tegucigalpa para saludar la reanudación de relaciones diplomáticas entre sus naciones.

En su primer día de trabajo, la mandataria, también, recibió al canciller mexicano Marcelo Ebrard. Castro, manifestó que espera ver pronto al presidente Andrés Manuel López Obrador y confió en que su país y México seguirán construyendo lazos de unidad y solidaridad.

Uno de los temas abordados durante la reunión fue la migración hacia el norte. El gobierno mexicano anunció la puesta en marcha de un programa social, con una inversión de 630 millones de dólares.

Ambos países acordaron, además, elaborar una propuesta para Estados Unidos con iniciativas para frenar el éxodo migratorio de Centroamérica hacia este país, mediante la ayuda a las personas necesitadas y la posibilidad de viajar hacia el país norteño de manera legal.

ffa/hnb