Luego de seis semanas en huelga permanente el magisterio nacional ya fue notificado que debe abandonar las medidas de hecho y regresar a las clases en las escuelas que han sido abandonadas por cerca del 15% del total de maestros, el presidente es enfático en hacerle saber a quienes continúen con la medida que van a actuar con la fuerza pública.
Aun con los desalojos en carreteras, el sindicato continúa con las medidas, de hecho, en ese marco la ministra de educación hizo un llamado al Ministerio Público para que resuelva conforma la ley.
Entre tanto, el líder magisterial Joviel Acevedo no da su brazo a torcer y desafía las órdenes judiciales de retornar a las aulas a impartir clases.
Uno de los puntos torales de esta manifestación es que la dirigencia sindical no acepta de momento el 5% de incremento salarial, así como la negociación de otros beneficios fuera del pacto colectivo.
Los maestros exigen el 15% de incremento salarial, incremento a la alimentación escolar, zapatos y uniforme para los niños, mientras, el Ministerio de Educación ha levantado al menos 6500 procesos disciplinarios contra los manifestantes y donde no se recibió clases se incrementara el ciclo escolar para reponer las más de seis semanas de huelga.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala
frr/rba