• OEA garantiza proceso de transición presidencial en Guatemala
Publicada: martes, 5 de septiembre de 2023 7:01
Actualizada: martes, 5 de septiembre de 2023 9:32

En Guatemala inicia el periodo de transición de gobierno con la presencia de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El cambio de poder en Guatemala está a la vuelta de la esquina. Con la presencia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente electo y el actual mandatario iniciaron el proceso de transición entre el gobierno saliente y el electo.

Alejandro Giammattei giró una invitación personal al Luis Almagro y la misión de observación de la OEA mientras felicitó a Bernardo Arévalo.

Arévalo por su parte dijo estar anuente a iniciar la transición de mando con la participación de su equipo y en especial de la vicepresidenta Karin Herrera, quien se encargará del proceso.

El secretario General de la OEA ante el consejo permanente de la organización así como la CIDH advirtieron sobre el fracaso de la democracia en Guatemala si no permite la toma de posesión de Bernardo Arévalo el próximo 14 de enero, un temor que comparten analistas en temas políticos, luego de meses de persecusión desde el Estado.

Y es que justamente por la persecución incisiva hacia el presidente electo y su partido desde el Ministerio Público y desde el Organismo Judicial es que el secretario general de la OEA fue testigo del inicio de la transición de gobierno, al MP y al OJ se sumó el Congreso de la República en contra del partido semilla.

Tanto la Organización de Estados Americanos (OEA) como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenaron el desconocimiento del partido semilla ante el Congreso de la República, por estos hechos la junta directiva de dicho órgano podría enfrentar cargos penales como abuso de autoridad entre otros delitos.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala

glm/tqi