La Junta Directiva del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, el sindicato de trabajadores de salud y diputados de oposición rechazaron el traslado de 600 millones de quetzales, unos 80 millones de dólares que servirían para la compra de vacunas COVID-19 al fondo de Emergencia del Estado de Calamidad, una bofetada para el sistema de salud.
Para la defensora de salud de la procuraduría de los derechos humanos desfinanciar a tan importante ministerio atenta contra la salud de millones de guatemaltecos, sobre todo en un momento en que se han disparado significativamente los casos de COVID-19.
Los médicos han realizado asambleas para tratar el tema porque son quienes viven en primera persona las crisis de recortes presupuestarios que redundan incluso en muertes para quienes apelan a la salud pública, los reclamos son en contra de más de 100 diputados.
A la petición del hospital más grande del país se sumó el Colegio de médicos quien exigió al Congreso garantizar el derecho a la salud y restituir los 600 millones para que la cartera pueda cumplir con su obligación de atender las necesidades de salud del país.
De acuerdo a médicos y personal de salud pública el problema no solo es el traslado de fondos como tal sino los millones que se quedarán en los bolsillos de funcionarios y empresarios corruptos.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
mrz/hnb