• “EEUU busca privatizar centros de detención en la frontera”
Publicada: viernes, 9 de abril de 2021 23:24
Actualizada: sábado, 10 de abril de 2021 0:32

La migración a EE.UU. se está convirtiendo en negocio lucrativo para la Administración, pues busca “privatizar” centros de detención de irregulares, dice un analista.

Hay una alianza entre ciertos coyotes y fuerzas políticas en Estados Unidos, y que eso es lo que permite que este fenómeno pueda llegar a la visión del mundo de la manera tan violenta que está llegando en estos días”, ha manifestado el analista internacional Secil de León en una entrevista concedida el viernes a HispanTV.

Con estas declaraciones, el experto ha abordado las recientes caravanas de migrantes que se dirigen hacia EE.UU., enfatizando que el Gobierno de Joe Biden busca “privatizar” los centros de detención en la frontera sur del país norteamericano, detallando que los coyotes cobran alrededor de 750 dólares diarios para liberar a cada migrante detenido.

Tachando la migración hacia EE.UU. de un “negocio redondo”, el entrevistado ha destacado que hay ciertos intereses que impulsan estas caravanas, por ejemplo, ha agregado, “la permanente injerencia de Estados Unidos” en países como Guatemala, Honduras y El Salvador, entre otros.

 

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha reconocido esta misma jornada que la migración de latinoamericanos a Estados Unidos se debe a diferentes problemas en sus países de origen, y ha prometido garantizar trabajo y desarrollo a las comunidades migrantes que los alienten a quedarse en casa, porque, a su juicio, su sueño es mucho más una pesadilla.

En este sentido, el analista ha hecho hincapié en que el presidente guatemalteco “no tiene control del Gobierno ni mucho menos del Estado, y que las condiciones se van a crear cuando en este país haya seguridades mínimas para la población”.

En los últimos meses, la ola de migrantes, que en su mayoría proceden de los países centroamericanos, se ha dirigido hacia la frontera entre EE.UU. y México, con la esperanza de cruzar la línea divisoria en busca de forjarse una vida mejor.

Ante la avalancha de los migrantes a lo largo de la frontera, la Administración estadounidense se ha visto desbordada, por lo que ha tenido que improvisar centros de detención de migrantes para su procesamiento migratorio.

Fuente: HispanTV Noticias

shz/ctl/rba