La incursión ha tenido lugar entre las 10H30 y las 11H00, hora local, cuando una formación de cuatro F-16 de la Fuerza Aérea turca realizó siete sobrevuelos no autorizados en el área sureste del Egeo, según informa el diario griego Kathimerini.
Este acto aventurero se ha producido “a raíz de una retórica agresiva que emanaba de Ankara en respuesta a la liberación, por parte de las autoridades judiciales griegas, de los últimos cuatro de los ocho militares turcos buscados en ese país por un intento de golpe en el verano (boreal) de 2016”, ha añadido el medio local.
La mencionada decisión de Grecia ya desencadenó críticas por parte del Gobierno de Ankara, cuyo vice primer ministro, Bekir Bozdag, ha vuelto a acusar al primer ministro griego, Alexis Tsipras, de haber incumplido su promesa de que los extraditaría.
La violación del espacio aéreo de Grecia por los aviones de combate turcos se ha producido “a raíz de una retórica agresiva que emanaba de Ankara en respuesta a la liberación, por parte de las autoridades judiciales griegas, de los últimos cuatro de los ocho militares turcos buscados en ese país por un intento de golpe en el verano (boreal) de 2016”, ha dicho el diario griego Kathimerini.
Atenas ya rechazó a finales del mes de abril la propuesta de Turquía de entregar a los citados militares turcos, que pidieron asilo político en Grecia, a cambio de dos militares helenos retenidos en Turquía y que son acusados de espionaje.
Tras unas semanas de tranquilidad, el suceso de la jornada de hoy ha avivado las tensiones entre Grecia y Turquía, países que en la actualidad mantienen muchas diferencias sobre temas como las fronteras marítimas y el espacio aéreo de cada uno de ellos en el mar Egeo, parte del mar Mediterráneo.
Destacar que a mediados del mes abril dos cazas de Turquía acosaron al helicóptero en el que viajaba Tsipras y un alto mando militar heleno, mientras la aeronave sobrevolaba unos islotes del Egeo.
aaf/anz/mkh/rba
