Durante una cumbre de la Unión Europea (UE) celebrada el martes, Emmanuel Macron manifestó que “la política de sanciones en referencia a situaciones congeladas ya no es eficaz”.
A continuación, recordó que en ese cónclave los líderes de UE decidieron revisar las relaciones con Rusia para decidir una respuesta eficaz de Europa a Rusia.
Según el presidente francés, se espera un nuevo informe sobre las relaciones entre Moscú y Bruselas en la próxima cumbre de la UE en junio.
Por otro lado, Macron tras señalar que la seguridad europea solicita mantener el diálogo con Rusia, apoyó a una estrategia de medio y largo plazo con el país asiático.
La UE y Estados Unidos han impuesto sanciones a Moscú desde 2014 después de que Crimea se separara de Ucrania y se adhiriera a Rusia a través de un referéndum en el que más del 96 % de los habitantes de la península apoyó la incorporación a la Federación Rusa.
Conforme ha alertado el país euroasiático, el nivel de diálogo entre Rusia y la UE ha disminuido a su punto más bajo, debido a las acciones de Bruselas.
mgh/ncl/mkh