“Se espera que Estados Unidos levante las sanciones contra Irán para aliviar las tensiones”, ha aseverado este jueves el canciller francés, Jean-Yves Le Drian, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Irak, Muhamad Ali al-Hakim, celebrada en Bagdad (capital iraquí).
El ministro de Exteriores de Francia ha subrayado que la eliminación de los embargos impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra la República Islámica contribuirá a reducir las tensiones entre Washington y Teherán, así como al mantenimiento del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto nuclear.
Desde su salida unilateral del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, Washington ha intensificado su campaña de presión económica contra Teherán.
LEER MÁS: ‘Se agotó paciencia de Irán por inacción de UE ante pacto nuclear’
Ante tal situación, Irán esperó un año, para dar oportunidad al resto de los firmantes de salvar el acuerdo. Pero, ante la inacción de Europa en adoptar medidas prácticas, el país persa decidió en mayo pasado actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, reducir progresivamente algunos de sus compromisos para forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.
Se espera que Estados Unidos levante las sanciones contra Irán para aliviar las tensiones”, afirma el canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian.
De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, Le Drian ha hecho alusión a la ofensiva militar lanzada el pasado miércoles por Turquía contra las milicias kurdas en el noreste de Siria, para después subrayar la necesidad del mantenimiento de la unidad del país árabe.
Por su parte, el canciller iraquí ha resaltado el requisito de la erradicación total del flagelo del terrorismo en Siria, y ha indicado que el Gobierno de Bagdad hará todo lo que esté a su alcance para impedir la llegada de los extremistas al territorio iraquí.
LEER MÁS: Irak arresta a varios terroristas de Daesh que huyeron de Siria
El canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha confirmado este mismo jueves la suspensión de la agresión turca en el norte de Siria contra las milicias kurdas tras acordar con EE.UU. un alto el fuego de 120 horas en la zona.
Previamente, el Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad, había advertido que hará frente a la “flagrante agresión” de Ankara con todos los medios legítimos, mientras que, en conformidad con un acuerdo con los kurdos, ha desplegado al Ejército sirio en las zonas fronterizas atacadas por Turquía.
fmk/lvs/mag/mjs