Según ha reportado este martes la agencia británica Reuters, citando un informe anual publicado por el Ejecutivo galo, la exportación total de armas de Francia aumentó un 30 % en el año 2018 y alcanzó un valor de 9,1 mil millones de euros.
Aunque el informe destaca que la mayoría de estas exportaciones se dirigieron a países europeos, también indica que Francia obtuvo alrededor de 1000 millones de euros por la venta de armas y embarcaciones para patrullaje al régimen de Riad, una cifra que muestra un incremento del 50 %.
“Estas transferencias revelan una alianza geopolítica con estos regímenes y una violación total de los compromisos internacionales, por lo que uno solo puede esperar un empeoramiento de los conflictos en Yemen o el Cuerno de África, donde Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí están empezando a desplegarse en una alianza con Francia”, ha lamentado Tony Fortin, del Observatorio sobre Armamento.
El Gobierno de París ha justificado, sin embargo, su cuantiosa venta de armamento a Arabia Saudí indicando que se rige por procedimientos estrictos, que están en línea con los tratados internacionales.
Estas transferencias revelan una alianza geopolítica con estos regímenes y una violación total de los compromisos internacionales, por lo que uno solo puede esperar un empeoramiento de los conflictos en Yemen o el Cuerno de África, donde Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí están empezando a desplegarse en una alianza con Francia”, ha lamentado Tony Fortin, del Observatorio sobre Armamento.
“Mantener relaciones económicas con estos países significa mantener una presencia en regiones clave para nuestros intereses de seguridad y nuestros suministros de energía. También se trata de combatir el terrorismo y proteger a nuestros ciudadanos en el terreno”, explica la ministra de las Fuerzas Armadas de Francia, Florence Parly, en el prefacio del reporte.
Francia, el tercer mayor exportador de armas del mundo, cuenta con Arabia Saudí como uno de sus mayores compradores, como lo pone de relieve el hecho de que las empresas de defensa, incluidas Dassault y Thales, mantengan importantes contratos con el régimen de los Al Saud, que es responsable de la muerte de más de 60 000 yemeníes.
La venta de armas francesas al país árabe ha suscitado masivas protestas en Francia, donde el pueblo y diferentes organizaciones no gubernamentales (oenegés) han denunciado el apoyo de París a la masacre de civiles y niños yemeníes por el agresor saudí.
En marzo de 2018, el proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés) publicó un informe en el que se advertía que París y sus proveedores de armas podrían enfrentar posibles acciones legales por sus relaciones con Arabia Saudí y EAU.
myd/anz/msm/rba