• El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una ceremonia militar en la base de Toulouse-Francazal, 17 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 17 de enero de 2019 22:25

Pese al anuncio de EE.UU. de la retirada de sus tropas de Siria, el presidente de Francia dice que mantendrá sus fuerzas en el país árabe.

“La retirada anunciada de nuestro aliado estadounidense no debería desviarnos de nuestro objetivo estratégico de erradicar a Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL)”, ha dicho este jueves Emmanuel Macron en una ceremonia militar en la base de Toulouse-Francazal.

Tras asegurar que la batalla en Siria no ha terminado, el mandatario galo ha tachado de ‘error’ cualquiera retirada del territorio sirio.

Francia ha estado involucrada en Siria desde 2015, principalmente a través de ataques aéreos, como miembro de la llamada coalición anti-EIIL, encabezada por EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el 19 de diciembre que la misión estadounidense en Siria estaba cumplida, y que los militares de Washington iniciarían un retiro inmediato del país.

EE.UU. ha desplegado más de 2000 fuerzas militares en Siria, especialmente en las partes ocupadas por las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), para, a juicio de Washington, “luchar contra los terroristas de EIIL”.

A pesar de que las autoridades estadounidenses alegan la ‘eficacia’ de las operaciones militares de la llamada coalición en Siria, muchos informes indican que tales agresiones han dejado miles de civiles muertos, destruido la infraestructura económica de Siria y bloqueado los avances antiterroristas de las fuerzas sirias en algunas partes estratégicas del país.

En ninguna capital europea, la reacción a la declaración de Trump fue más rápida y aguda que la de París. Los ministros clave del Gobierno francés rechazaron rápidamente la medida del presidente estadounidense.

La retirada anunciada de nuestro aliado estadounidense (de Siria) no debería desviarnos de nuestro objetivo estratégico de erradicar a Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL)”, dice el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

 

En una serie de tuits, Florence Parly, la ministra francesa de Defensa, alerta de que la decisión de EE.UU. de retirarse de Siria es ‘extremadamente dura’, ya que, según afirma, la lucha anti-Daesh “aún no se ha terminado”.

Sin embargo, la retirada de las tropas estadounidenses convierte a Macron en el comandante de la mayor fuerza occidental en Siria. Mientras los funcionarios franceses reconocieron en 2016 la presencia de los soldados franceses en el suelo sirio, no revelaron su número ni la ubicación exacta de las tropas.

En marzo, la agencia turca de noticias Anadolu informó que unos 70 soldados franceses entrenaban a las FDS en el noreste de Siria.

A su vez, Marc Hecker y Elie Tenenbaum, los investigadores principales del Instituto Francés de Relaciones Internacionales, aseguran que hay al menos 200 fuerzas especiales francesas en el país árabe.

Desde el inicio de los ataques de la coalición, en 2014, Damasco tachó de ‘ilegal’ la presencia de las fuerzas extranjeras no solo han complicado la situación del país, sino que han obstaculizado toda solución a la crisis siria al reforzar la dinámica de guerra mediante terceros.

alg/ctl/nlr/rba