“No tengo ningún plan B”, ha afirmado Macron en una entrevista concedida en exclusiva al canal estadounidense de televisión Fox News, emitida este domingo. “Presentemos este marco porque es mejor que la situación (que ha creado el programa nuclear) de Corea del Norte”, ha precisado.
No obstante, el jefe de Estado francés ha dicho que querría “completarlo (el pacto nuclear)” a fin de que incluya medidas para restringir el programa de misiles balísticos de Irán y la presencia regional del país persa.
El mandatario galo hará el lunes una visita de Estado a Washington (capital estadounidense), donde espera convencer a su homólogo de EE.UU., Donald Trump, sobre temas en los que tienen posiciones diametralmente opuestas, desde el clima hasta el pacto nuclear con Irán, pasando por el libre comercio.
El pasado mes de enero, el inquilino de la Casa Blanca amenazó con abandonar el trato nuclear con Irán si sus aliados en Europa no negocian antes del 12 de mayo un acuerdo suplementario que corrija los “defectos”, que a su juicio, tiene el actual convenio, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
La pretensión de París de ampliar el acuerdo nuclear sale de una retórica antiiraní ofrecida por Estados Unidos e Israel que busca mostrar el programa de misiles de Irán y la presencia regional de la República Islámica como una amenaza potencial para Oriente Medio y el mundo entero.
Presentemos este marco porque es mejor que la situación (que ha creado el programa nuclear) de Corea del Norte”, ha precisado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que ha dicho que no tiene un “plan B” para el acuerdo nuclear con Irán.
Irán le ha pedido a Francia que “no se deje influir por las acusaciones planteadas” por ciertos países contra la República Islámica, las cuales “van en contra de las realidades vigentes en Oriente Medio”.
Teherán ha dejado en claro que el convenio no es negociable y que el país persa tampoco permitirá que su programa de defensa ni sus misiles pasen a ser abordados en el marco del pacto nuclear.
ftm/anz/msm/hnb