• Fuente: AFP
Publicada: jueves, 10 de mayo de 2018 17:26

Miles de argentinos se congregaron frente al Congreso para mostrar su repudio a las medidas económicas del Gobierno. Argentina se vio sacudida en las últimas semanas por una verdadera avalancha de demanda de dólares por parte de inversionistas que huyen del peso, 10 de mayo de 2018.

En Buenos Aires (capital argentina), el jefe del gabinete presidencial, Marcos Peña, aseguró que la aproximación al Fondo Monetario Internacional (FMI) buscaba hacer que Argentina se torne menos vulnerable a problemas de financiamiento externo.

Desde la llegada del presidente Mauricio Macri a la Casa Rosada, Argentina tomó más de 100.000 millones de dólares de deuda y elevó su porcentaje de 43 % a 54 % del Producto Interno Bruto (PIB), según cifras oficiales.

En una tentativa de impedir la salida masiva de dólares, el Banco Central argentino llegó la semana a elevar la tasa de interés a 40 %, el nivel más alto en todo el mundo.

Fuente: AFP

 

Fuente: AFP

 

kmd/ktg/krd/mkh