• El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofrece una rueda de prensa en Kiev, la capital, 16 de junio de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 25 de junio de 2022 12:59

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituye a los embajadores de su país en cinco países, a saber: Georgia, Eslovaquia, Portugal, El Líbano e Irán.

Zelenski ha despedido a los embajadores de Ucrania en Tiflis (Georgia), Igor Dolgov; en Bratislava (Eslovaquia), Yuri Mushka; en Lisboa (Portugal), Inna Ohnivets; en Teherán (República Islámica de Irán), Serhiy Burdyliak y en Beirut (El Líbano), Igor Ostash, ha informado este sábado el portal de noticias The Kyiv Independent.

Según ha detallado el medio, los decretos correspondientes de las destituciones de los enviados fueron publicados el viernes, y el mandatario ucraniano no ha precisado las causas de la decisión. Todavía no hay órdenes para nombrar a nuevos embajadores.

Todos los representantes diplomáticos despedidos habían sido nombrados para estos puestos por la anterior Administración ucraniana, presidida por Petro Poroshenko, a quien Zelenski derrotó en las elecciones presidenciales de 2019.

El embajador Dolgov había sido llamado a consultas el pasado 1 de marzo como señal de protesta, por lo que Kiev consideró como “medidas hostiles” de las autoridades georgianas en relación con la operación militar que lanza Rusia en Ucrania.

Moscú inició el pasado 24 de febrero una operación militar especial en Ucrania, con el objetivo de la “desmilitarización” y la “desnazificación” de Kiev y en reacción a la conducta agresiva de Kiev en la región de Donbás (este de Ucrania), y además a petición de los líderes independentistas de la aludida zona ucraniana. Según han confirmado las autoridades rusas, la operación está avanzando “según lo planeado”.

nkh/ctl/hnb