• El Canciller bielorruso, Vladimir Makei, durante una rueda de prensa, en Moscú, Rusia, 2 de septiembre de 2020. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 14 de noviembre de 2021 19:09

El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makéi, denuncia las sanciones impuestas por la UE a su país y las tacha de “contraproducentes”.

Durante una conversación telefónica con el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, sobre la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca, Makéi ha señalado este domingo que las sanciones impuestas por el bloque a su país son “inútiles” y “contraproducentes”, ha comunicado este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia.

Según la nota, el canciller bielorruso ha destacado las medidas adoptadas por Minsk para controlar el flujo de migrantes procedentes de Asia, África y Asia Occidental y también entregar ayudas humanitarias a los refugiados que se encuentran en la frontera.

El texto precisa, asimismo, que “la parte bielorrusa confirmó su disposición a un diálogo respetuoso, en pie de igualdad, con la Unión Europea”.

 

Esta conversación telefónica es el primer contacto de alto nivel entre la UE y Bielorrusia desde la crisis de migrantes en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.

Ya con anterioridad, Borrell había anunciado que la UE se movilizará para adoptar nuevas medidas contra Bielorrusia por su papel en la llegada de los migrantes.

En fechas recientes las tensiones entre Minsk y Bruselas han disparado por el creciente flujo de migrantes que se dirigen a la frontera entre la UE y Bielorrusia.

En medio de escalada de esas tiranteces, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, amenazó el jueves con obstaculizar el tránsito de gas a través del gasoducto ruso Yamal-Europea, si la UE le continúa aplicándole sanciones.

mgh/tqi/rba