En una entrevista concedida este sábado al diario estadounidense The Washington Post, Cerar ha insistido en que la influencia de Washington es mucho menos visible en Europa en comparación con la de Moscú y Pekín, por lo que necesita “hacer más visible su liderazgo”.
“No es suficiente tener buena cooperación económica (…) Se lo digo, los chinos vienen a Europa. Como primer ministro, me reuní cinco veces con el primer ministro chino, Li Keqiang, para abordar lazos políticos y comerciales (…) Pienso que sería muy bueno si nuestros amigos y aliados en EE.UU. están más presentes en la región”, ha indicado Cerar, premier de Eslovenia entre 2014 y septiembre de 2018.
Rusia y China, según Cerar, tienen más interés en cooperar en proyectos de infraestructura como aeropuertos y plantas de energía en toda África y América Latina y podrían atraer también a los países europeos, en concreto a los Balcanes, tanto económica como políticamente.
“Si prevalecen los intereses rusos o chinos, perderemos toda la región (…) EE.UU. podría estar mucho más presente”, avisa el jefe de la Diplomacia del país balcánico.
No es suficiente tener buena cooperación económica (…) Se lo digo, los chinos vienen a Europa. Como primer ministro, me reuní cinco veces con el primer ministro chino, Li Keqiang, para abordar lazos políticos y comerciales (…) Pienso que sería muy bueno si nuestros amigos y aliados en EE.UU. están más presentes en la región”, indica Miro Cerar, premier de Eslovenia entre 2014 y 2018.
China y Rusia están aumentado sus relaciones con los países africanos y latinoamericanos, sobre todo, con Venezuela y Cuba, en los ámbitos económicos y militares, en un momento en que EE.UU. lleva adelante políticas agresivas contra ciertos países de la región.
El propio Estados Unidos es consciente de su influencia en declive no solo en Europa, sino en otras partes del mundo, por lo que el Gobierno de EE.UU. presentó el jueves su nueva estrategia para África con el propósito de evitar que Rusia y China obtengan ventajas económicas y políticas en ese continente.
Cerar se reunió el viernes con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton. Se trata de primera visita oficial de un canciller esloveno a Washington desde 2010.
ask/rba/nii/