“A la vez que esperamos lo mejor, debemos estar listos para preparar a nuestra Unión para los peores escenarios” en las relaciones con Washington, ha aconsejado este miércoles el presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, en una carta de invitación a los mandatarios del bloque a la cumbre del jueves y el viernes.
Los líderes de los 28 países, recomienda Tusk en su misiva, deben poner en su agenda de debate “el contexto geopolítico posterior a la cumbre del G7 (Grupo de los Siete) en Canadá”, cuya declaración conjunta final terminó rechazando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente del CE ve las relaciones trasatlánticas “bajo enorme presión” debido a la política de Trump. “Desafortunadamente, las divisiones van más allá del comercio”, ha alertado además.
En el mismo contexto, ayer martes la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, advirtió a EE.UU. de que la UE está preparando una segunda serie de aranceles a productos estadounidenses. Estos nuevos impuestos se anunciarán a mediados de julio, adelantó.
A la vez que esperamos lo mejor, debemos estar listos para preparar a nuestra Unión para los peores escenarios” en las relaciones con Estados Unidos, ha indicado el presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk.
El conflicto arancelario se inició al cumplir Trump sus amenazas imponiendo desde el 1 de junio los nuevos aranceles del 25 % a sus exportaciones de acero al territorio estadounidense y del 10 % a las de aluminio. En respuesta, el pasado viernes, la UE inició un proceso legal contra Washington para impugnar las medidas de su máximo mandatario.
Por si esto fuera poco, Trump avivó el mismo día del viernes estas tensiones comerciales amenazando con aplicar aranceles del 20 % a todas las importaciones de autos ensamblados en países europeos, a lo que la UE replicó que tomará represalias si EE.UU. materializa esa nueva amenaza.
tmv/mla/fdd/mkh