• --
Publicada: viernes, 15 de marzo de 2013 6:52
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 13:45

El Parlamento Europeo (PE) pidió el jueves al régimen de Israel abrir una investigación “imparcial” sobre la muerte del prisionero palestino, Arafat Jaradat, quien perdió la vida el pasado 22 de febrero por las torturas infligidas bajo custodia israelí. Los legisladores del PE aprobaron una resolución en la que instan a las autoridades israelíes a lanzar inmediatamente una investigación “independiente, imparcial y transparente sobre las circunstancias de la muerte de Jaradat”. Arafat Jaradat, de 30 años de edad, detenido el pasado 18 de febrero bajo la acusación de haber lanzado piedras a los soldados israelíes, fue asesinado el 23 de febrero en la cárcel de Megiddo, en el norte de los territorios ocupados. Las autoridades del régimen israelí alegaron que Jaradat había muerto debido a un ataque cardíaco. Sin embargo, el ministro para Asuntos de Prisioneros y Exdetenidos del Estado palestino, Issa Qaraqe, reveló que los resultados de la autopsia muestran fracturas en partes del cuerpo y el cráneo de Jaradat, mientras su corazón no presentaba ninguna anomalía. Esta resolución también ha exigido una misión de investigación europea sobre la situación de los presos palestinos en cárceles del régimen de Tel Aviv, sobre todo en relación con la llamada “detención administrativa”, que faculta a los militares israelíes a mantenerlos detenidos durante meses o años sin juicio ni cargos formales. La aprobación de dicha resolución se llevó a cabo dos días después de que el presidente del régimen de Israel, Shimon Peres, pronunciara un discurso formal ante el pleno en Estrasburgo (Francia); en el marco de una gira de una semana por Europa, para fortalecer lazos estratégicos con el viejo continente. Cabe mencionar que la reciente visita de Peres ha provocado amplias protestas en Bruselas, la capital de Bélgica, donde estudiantes de la Universidad Libere de Bruselas (ULB), activistas pro palestinos y opositores del régimen de Tel Aviv pidieron a las autoridades europeas que rechazaran reunirse con Peres. sg/ybm/nal