• La secretaria general del partido español Podemos, Ione Belarra, participa en una marcha pro-Palestina en Madrid, capital de España.
Publicada: miércoles, 13 de agosto de 2025 0:25

EE.UU. vuelve a tildar de “antisemita” a una voz crítica de Israel; esta vez a la española Ione Belarra, líder de Podemos, por organizar un acto pro-Palestina.

El Gobierno de Estados Unidos, en su informe anual sobre derechos humanos, ha señalado a Ione Belarra, secretaria general de Podemos y exministra de Derechos Sociales de España, bajo la acusación de lo que denomina “incitación antisemita”.

El documento justifica tal postura con un acto titulado “Defensa de Palestina y criminalización en Europa” organizado por Belarra el 3 de junio de 2024 en el Congreso de los Diputados de España. 

Según el Departamento de Estado, en dicho evento, las oradoras invitadas “glorificaron” la operación palestina de Tormenta de Al-Aqsa llevada a cabo el 7 de octubre de 2023 por los combatientes de la Resistencia palestina en los territorios ocupados, quienes, sgún la nota, afirmaron que Israel no tiene derecho a existir.

En ese foro intervinieron dos reconocidas activistas propalestinas: Jaldía Abubakra, portavoz y fundadora de Masar Badil y de Samidou, y Miriam Ojeda, integrante de Samidoun —organización prohibida en Alemania y señalada por la Unión Europea como vinculada al Frente Popular para la Liberación de Palestina—. 

Durante el acto, ambas defendieron la “valiente iniciativa” de la Resistencia palestina del 7 de octubre de 2023, afirmaciones que generaron reacciones inmediatas de la Federación de Comunidades Judías de España y del Movimiento contra la Intolerancia.

El 7 de octubre de 2023 marcó el inicio de una histórica etapa de lucha contra la ocupación, cuando las fuerzas de Resistencia palestinas, incluyendo al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), lanzaron una operación sorpresiva contra las posiciones israelíes los territorios ocupados.

Esta ofensiva se dio en respuesta a décadas de ocupación, bloqueo y agresiones sistemáticas por parte del régimen israelí contra el pueblo palestino, especialmente en la Franja de Gaza, que sufre un bloqueo inhumano desde hace años, causando crisis humanitarias graves. 

Desde entonces, la maquinaria militar israelí ha desatado ataques devastadores sobre Gaza, con bombardeos indiscriminados que han dejado miles de civiles muertos y una destrucción masiva de infraestructura, lo que ha provocado la condena internacional y denuncias de crímenes de guerra.

 

Belarra ha mostrado en diferentes ocasiones su solidaridad con el pueblo palestino y ha urgido al Gobierno de España y los otros países occidentales que den pasos práctivos para frenar el genocidio israelí en Gaza.

Los ataques del ejército israelí contra la Franja de Gaza han dejado hasta la fecha un saldo fatal de más de 61 600 muertos, en su mayoría mujeres y niños, y decenas de miles de heridos.

mep/mrg