La titular del Ministerio de Derechos Sociales de España destacó el lunes en su cuenta de X (Twitter) la incapacidad de los Veintisiete para impulsar un alto el fuego en la guerra del régimen israelí contra Gaza, que ha entrado ya en su tercera semana sin señales de acabarse.
“La UE pagará caro su falta de compromiso con los derechos humanos y con el pueblo palestino. No se pueden dar lecciones de derechos humanos cuando en momentos clave como estos se es incapaz de liderar una iniciativa de paz. Incluso si eso significa ir en contra de algunas personas poderosas”, escribió Belarra, líder de Podemos.
El mensaje está acompañado de un pantallazo del periódico local El Diario en el que se lee: “La UE no llega a un acuerdo para pedir el alto el fuego humanitario en Gaza”.
El jefe de Política Exterior de la UE, Joseph Borrell, exige que Israel “haga la guerra de acuerdo a las leyes de la guerra”, pero los 27 postergan la llamada a una tregua que permita aliviar la situación humanitaria en la Franja, según la noticia también del lunes.
Belarra es la única miembro de un gobierno europeo que habla sin medias tintas del genocidio que perpetra el régimen de Israel contra el pueblo indefenso de Gaza. En mensajes previos, llamó al Gobierno español a romper relaciones diplomáticas con Israel y a condenar a Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Israel ha demostrado en estas semanas una falta absoluta de humanidad. Pedirle a Netanyahu que cumpla un derecho internacional que desprecia no sirve para nada. Lo que hay que hacer es pararle los pies con sanciones económicas ejemplares y embargo de armas.
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 22, 2023
Luego de esto, la embajada de Israel en España le pidió al presidente que condenara lo que llamó “vergonzosas declaraciones”, sin mencionar directamente a la ministra, pero Madrid denegó la solicitud del régimen sionista.
El Ministerio palestino de Salud informó el lunes que, desde el inicio de la renovada agresión del régimen israelí contra la Franja de Gaza, el 7 de octubre, 5087 palestinos han perdido la vida, entre ellos 2055 niños, 1119 mujeres, y 217 ancianos; y otros 15 273 han resultado heridos.
ncl/mkh