Se realizó tercer y último debate televisivo a pocos días de las elecciones generales en España. Asistieron los aspirantes a la presidencia de tres principales partidos políticos y abordaron temas como empleo, inmigración, inflación y cambio climático.
Estuvo ausente el candidato del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijoo, quien desestimó la imparcialidad del medio de comunicación, aunque se le apeló en hasta 22 ocasiones.
Encontronazos y enfrentamientos marcaron el debate entre Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y Yolanda Díaz de Sumar, con el ultraderechista Santiago Abascal, líder del Vox.
Sánchez y Díaz reprocharon a Abascal por rechazar el cambio climático y éste, a su vez, los afeó por preocuparse del fin del mundo pero olvidar la situación de España.
La tensión subió cuando Vox y Sumar discreparon sobre inmigración y violencia de género. Sánchez y Díaz también reprocharon a Vox y al PP no haber apoyado las pensiones.
Este 23 de julio, más de 37 millones de españoles votarán por el presidente y representantes del Congreso y Senado. Las encuestas reflejan un 20 % de votantes indecisos y dan como ganador al PP que de ganar gobernaría con Vox. En segundo lugar, queda el PSOE en coalición con Sumar.
xsh/rba