La agencia británica de noticias Reuters citando a Helena Maleno, del grupo de defensa de derechos de los migrantes Caminando Fronteras, informó el domingo que dos embarcaciones —una con 65 personas a bordo y otra con entre 50 y 60— llevan 15 días desaparecidas desde su partida de las costas africanas. Tampoco hay rastro de un tercer cayuco, que salió de Senegal con casi 200 personas el 27 de junio.
Los tres barcos partieron de la aldea senegalesa de Kafountine, situada a unos 1700 kilómetros de la isla canaria de Tenerife. Esos migrantes intentaban llegar al territorio español en busca de una vida mejor ante la inestabilidad que reina en su país, agregó Maleno.
Las familias de las personas a bordo no han sabido nada de ellos desde que partieron, señaló la activista.
Un cayuco que salió de Senegal con casi doscientas personas, muchos de ellos niños, lleva diez días desaparecido en el Atlántico. Será una catástrofe sino les encuentran pronto.
— Helena Maleno Garzón (@HelenaMaleno) July 7, 2023
Al igual que el mar Mediterráneo, que muchos migrantes cruzan para llegar a las costas europeas, la ruta de Canarias se ha convertido en otro cementerio acuático. Tan solo en el primer semestre de este año, 778 personas han muerto en las 28 tragedias documentadas por Caminando Fronteras. El verano es el período de mayor actividad para todos los intentos de cruce.
mmo/ctl/hnb