Este domingo, el exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha denunciado una supuesta campaña de desprestigio contra él y su formación política, después de la difusión de un audio que reveló que un conocido periodista sabía que una noticia publicada por él en 2016 sobre un supuesto pago de 272 000 dólares a Iglesias por parte de Venezuela, era falsa.
“Hoy ha quedado demostrado cómo se propagan noticias contra Pablo Iglesias para denostar a Podemos. Igual ocurre entre nosotros”, ha reaccionado esta misma jornada el presidente argentino, Alberto Fernández, criticando la difusión de “noticias falsas” contra los dirigentes del partido español.
En este marco, ha subrayado que estas campañas de desinformación tienen como objetivo “difamar, desanimar o perseguir” a dirigentes políticos y hieren profundamente la democracia.
Mediante un tuit emitido esta misma jornada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado la supuesta campaña de ataques contra dirigentes de Podemos de una “pena ajena e indignante”.
Se van a enojar millones de paisanos de mi abuelo, pero es de pena ajena e indignante la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos. Tengamos fe, porque como decía el poeta Machado:
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 10, 2022
“Las noticias falsas le han hecho un profundo daño a la convivencia social. Aquí vemos lo que le han hecho durante años a Podemos en España, que no es muy distinto de prácticas de muchos en nuestra América Latina. Cuidemos nuestras democracias”, ha manifestado, por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric.
Asimismo, el nuevo presidente de izquierda de Colombia, Gustavo Petro, ha dicho que el periodista decidió difamar, a sabiendas de que la noticia era falsa, un movimiento progresista de España. “Todo se descubrió al final”, ha aseverado.
En la última semana, salió a la luz también otro audio de una conversación de la ex secretaria general del conservador Partido Popular, María Dolores de Cospedal, en la que planeaba una trama de corrupción para destruir la reputación de los líderes de Podemos.
Con colaboración de miembros de la policía un periodista decide difamar, a sabiendas que la noticia era falsa, un movimiento progresista de España. Todo se descubrio al final.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 10, 2022
Parece un "Deja vu". https://t.co/IqNsssdTY9
glm/ctl/rba