• Amenazas que España tendrá que afrontar con Gobierno en funciones
Publicada: viernes, 20 de septiembre de 2019 16:43
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 17:04

Tras el fracaso de las negociaciones para formar Gobierno en España, se disolverán el Congreso y el Senado y se convocarán nuevas elecciones generales.

El Estado lleva desde abril con un Gobierno en funciones y así continuará algunos meses más. Estando en esa situación, el país deberá enfrentarse a algunas amenazas como la sentencia del ‘procés’, el frenazo económico y el Brexit. Importantes retos que podrían complicar aún más la crisis política.

España continuará con el Gobierno en funciones durante algunos meses más. En ese periodo de tiempo, el Estado tendrá que hacer frente a una serie de amenazas que podrían generar mayor inestabilidad. Retos como el frenazo económico global o un Brexit sin acuerdo, que afectaría especialmente a España por sus relaciones comerciales y financieras con el Reino Unido.

El mes que viene, antes del día 16, está previsto que se conozca la sentencia del “procés”, por el referéndum secesionista del 1 de octubre de 2017 en Cataluña y la posterior declaración unilateral de independencia. La sentencia podría agravar la crisis constitucional.

Al no haber podido aprobar unos nuevos Presupuestos Generales, se han prorrogado los de 2018, elaborados por el antiguo Ejecutivo de Mariano Rajoy. Sumado a la falta de Gobierno, está provocando un conflicto entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

El 10 de noviembre España celebrará las cuartas elecciones generales en cuatro años, por lo que la inestabilidad se prolongará, al menos, hasta principios de 2020. Para entonces, España llevará casi un año con el Gobierno en funciones, desde el pasado mes de abril.

David Hernández, Madrid.

kmd/rba