España ha amanecido este lunes asimilando los resultados de las elecciones generales que se celebraron este domingo y que dejaron al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como gran triunfador, con 123 escaños. Lo que para muchos en Madrid, capital española, fue una buena noticia.
Tras una larga jornada electoral, comenzaron a llegar las reacciones. Desde Ciudadanos, que obtuvieron 57 escaños, “descartan formar gobierno con el PSOE” y hablan de liderar la oposición, ya que han registrado un destacado crecimiento en comparación con 2016, cuando se quedaron con 32.
El gran perdedor del domingo fue el conservador Partido Popular (PP), que con su joven presidente, Pablo Casado, perdió más de la mitad de los escaños y se quedó en 66. Sin embargo, su formación cree que Casado “necesita tiempo” para llegar a ganar unas elecciones generales.
El partido independentista catalán, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que obtuvo 15 escaños, seis más que en la pasada legislatura, pidió a Sánchez sentarse en una mesa de negociación con ellos para hablar sobre la independencia de Cataluña y no pactar con Ciudadanos.
A partir de aquí se abre un período en el que los socialistas deben comenzar a buscar apoyos para lograr investir a Pedro Sánchez como presidente. Se precisan negociaciones con otras formaciones, entre ellas, Unidas Podemos, para sumar los 53 votos necesarios para ello.
mhn/rba