El politólogo Álvaro Blanco, en un comentario para HispanTV ha dicho que lo más notable de los resultados de las elecciones españolas del 28A ha sido el fracaso del Partido Popular (PP).
“El PP es el claro perdedor” de la contienda, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha recibido un fuerte apoyo de la población española, ha dicho el analista; sin embargo, recuerda que aún falta formar gobierno, y señala que la formación que tenga el control del Congreso de los Diputados “tendrá bastante poder”.
Al profundizar sobre la estrepitosa caída del PP y de otras formaciones de la derecha en estas votaciones, Blanco cree que el “error de los populares ha sido haber seguido en su campaña al ultraderechista Vox”.
“Desde un principio los sondeos daban a Vox muchísimos diputados y los medios de comunicación emitían muchísimas noticias sobre este partido, de ahí que los ciudadanos hayan pensado que de verdad había serias posibilidades de que Vox entrara a gobernar y los partidos de la derecha han ido haciendo campaña a su espalda, según el reguero que iba dejando Vox”, explica el politólogo.
Pero, agrega que Vox no ha logrado los votos previstos, ya que la gente “ha reculado” por miedo a un futuro gobierno de este partido de ultraderecha. “Vox ha muerto de éxito”, indica.
El PP (Partido Popular) es el claro perdedor” de las elecciones generales en España, afirma el politólogo Álvaro Blanco
Por otra parte, Blanco resalta que la alta participación en estos comicios (75,76 %) ha favorecido a la izquierda en general, a Esquerra Republicana de Catalunña (ERC), EH-Bildu, Unidas Podemos, entre otros partidos, menciona el analista.
Además, ha demostrado que los españoles ven al PSOE como más centrado y confirma la tendencia de que “quien más se acerca al centro político es el que sale respaldado en las elecciones”.
El portal del Ministerio del Interior español asigna, de extenderse las proporciones al conjunto de la votación, un 28,68 % de los votos para los socialistas (123 escaños), un 16,70 % (66 escaños) al Partido Popular (PP), un 15,86 % (57) para Ciudadanos, un 11,95 % para Unidas Podemos (35) y un 10,26 % para Vox (24 escaños).
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/rha/fdd/alg