• El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una visita al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), 7 de febrero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 9 de febrero de 2019 21:44

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha comprometido a no aceptar la autodeterminación de Cataluña por ser anticonstitucional.

“La autodeterminación que reclama el independentismo catalán no cabe en la Constitución y no lo vamos a aceptar nunca. Dentro de la Constitución todo, fuera nada”, ha dicho Sánchez este sábado en un mitin en la localidad de Baracaldo, en la comunidad autónoma del País Vasco (norte).

El mandatario intervenía en un mitin para presentar a Alfredo Retortillo, candidato local del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las próximas elecciones municipales, previstas para el 26 de mayo. Los socialistas perdieron Baracaldo por 52 votos en los comicios anteriores frente a los nacionalistas conservadores vascos.

Sánchez ha dedicado la mayor parte de su discurso a la situación de Cataluña, tras la agitación de los últimos días en torno al intento de Madrid de negociar con los independentistas de esa región nororiental del país, y se ha situado en un punto medio entre separatistas embarcados en un “viaje a ninguna parte” y “unas derechas que reclaman la recentralización”.

Sobre estas, el jefe del Ejecutivo ha dicho que en la manifestación convocada para este domingo en Madrid (capital) por Ciudadanos, Partido Popular (PP) y Vox “se verá una España en blanco y negro”, frente a la cual “el Gobierno y el PSOE defienden una España que viva unida en igualdad y en la diversidad territorial”.

La autodeterminación que reclama el independentismo catalán no cabe en la Constitución y no lo vamos a aceptar nunca. Dentro de la Constitución todo, fuera nada”, ha dicho el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

 

El PSOE, ha afirmado Sánchez, advirtió hace tiempo de que el desafío abierto desde 2012 por los independentistas catalanes “no se resolvería de un día para otro” y “necesitaría generosidad”. El “camino del diálogo y la Constitución”, ha añadido, es “el más largo”, pero “el único posible”.

El Gobierno central español dio sin embargo ayer viernes por terminado el proceso de negociación abierto con las autoridades del govern autonómico catalán en vísperas de que empiece el macrojuicio por el intento de independización de octubre de 2017, tras una dura reacción de la derecha, que acusa a Sánchez —cuyo Gobierno depende para su supervivencia de los votos de los separatistas— de hacer cesiones excesivas.

El fin de ese proceso parece haber echado por tierra la posibilidad de que el PSOE saque adelante unos Presupuestos Generales del Estado para el ya comenzado 2019, por lo que este mismo sábado fuentes de Podemos —otro apoyo fundamental del Ejecutivo de Sánchez— daban por terminada la legislatura en declaraciones al diario local El País, reforzando las probabilidades de elecciones anticipadas.

 mla/ncl/tqi/mkh