Este viernes, la Plataforma Integral del Taxi ha presentado una demanda por competencia desleal contra Uber, Cabify y otras empresas de vehículo de alquiler con conductor.
Un grupo de 753 taxistas ha interpuesto una denuncia civil contra Uber, Cabify y otras empresas de VTCs por competencia desleal en los Juzgados madrileños. Lo han hecho a través de la Plataforma Integral del Taxi, con la que realizan acciones jurídicas a través del despacho de Elpidio Silva.
Además, entre las nuevas iniciativas que se plantean llevar a cabo ante los tribunales, el colectivo tiene previsto presentar una querella criminal contra los responsables de algunas de estas empresas. De este modo, aseguran que pretenden defender al sector como “servicio público de interés general.”
Decenas de taxis, llegados desde distintos puntos de España, se han acercado a los alrededores de los Juzgados de Madrid para apoyar la demanda contra los VTCs en una huelga que se prolonga desde el pasado 21 de enero. De momento, pese a los problemas económicos que les está generando, afirman que la van a mantener, sin fecha de fin, hasta lograr sus objetivos.
De momento, los taxistas continúan con la huelga de carácter indefinido mientras esperan una respuesta de la Comunidad de Madrid a su última propuesta, en la que renuncian a incluir entre sus exigencias que sea el Gobierno regional quien fije un tiempo mínimo y una distancia para poder contratar el servicio de los VTCs.
David Hernández, Madrid.
kmd/hnb
