• Organizaciones denuncian regresión de DDHH en Cataluña
Publicada: jueves, 19 de abril de 2018 16:39

Distintas organizaciones pro derechos humanos han denunciado el aumento de la violencia institucional en Cataluña tras el 1 de octubre y han certificado una regresión de derechos básicos como la libertad de expresión y manifestación.

1066 víctimas durante el referéndum del 1 de octubre, algunas graves, un infarto, la pérdida de un ojo por los disparos de balas de goma y centenares de policontusiones por porras de policía.

Varias organizaciones pro derechos humanos han constado un agravamiento de la violencia institucional en Cataluña desde esa jornada debido al contexto político.

El centro Irídia junto a otras entidades han criticado poca colaboración de la policía y la fiscalía en la denuncia de la violencia de esa jornada y han enfatizado, los efectos psicosociales de los agredidos, en imágenes como estas.

En la misma línea, el presidente del Parlamento ha viajado a Ginebra para denunciar ante organismos internacionales la vulneración de derechos básicos por parte del Estado, como hicieron también los propios políticos encarcelados en sus últimas comparecencias ante el juez. Una reivindicación en toda regla del 1 de octubre.

Las formaciones independentistas están dispuestas ahora a gestionar con holgura los tiempos para formar Gobierno, hasta la fecha máxima del 22 de mayo, antes de la convocatoria automática de elecciones. Hasta entonces deben consensuar sus nuevos pasos frente las injerencias del Estado y decidir entre quienes priorizan recuperar instituciones, Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán) y Òmnium Cultural, quienes quieren la investidura de Puigdemont para seguir el pulso al Estado, como Junts per Catalunya (JxCat) o bien, quienes quieren materializar la República como sea, en este caso, la Candidatura de Unidad Popular (CUP).

Oriol Puig, Barcelona.

kmd/hnb