De los 237 miembros del Comité Federal del PSOE votaron a favor de la propuesta de la abstención 139, mientras que 96 lo hicieron en contra. Otros dos no votaron.
Mediante su abstención, los diputados socialistas facilitarían que el líder del Partido Popular (PP) forme un nuevo gobierno.
A nadie se le oculta que no es una decisión fácil, pero tampoco contemplamos el ejercicio de la responsabilidad política, en esta coyuntura ciertamente excepcional, como una carga que nos resulte ajena o incompatible con el papel que hemos venido desempeñando en nuestra democracia constitucional", señala la resolución del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Con esta medida, el PSOE busca evitar unas nuevas elecciones, poniendo fin a 300 días de bloqueo político en España que según análisis de varias figuras políticas ha provocado daños al país.
"A nadie se le oculta que no es una decisión fácil, pero tampoco contemplamos el ejercicio de la responsabilidad política, en esta coyuntura ciertamente excepcional, como una carga que nos resulte ajena o incompatible con el papel que hemos venido desempeñando en nuestra democracia constitucional", señala la resolución del partido socialista.
Pese a la mayoría de los votos a favor de la abstención, varios miembros del partido entre ellos el líder del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, ha arremetido contra la medida. En la misma jornada, Iceta dijo que no apoyará la investidura de Rajoy, ya que, ha añadido, no es capaz de poner fin a la corrupción.
Por su parte, entre los socialistas a favor de abstenerse a favor de Rajoy, el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha defendido la medida asegurando que "se ha producido un debate franco, abierto y generoso. Y la conclusión es desbloquear la situación excepcional del país".
Rueda de prensa de @javier_asturias posterior al #ComitéFederal. Síguela en directo https://t.co/K1FwSVcJKQ
— PSOE (@PSOE) October 23, 2016
La medida de los socialistas refleja una clara división entre los miembros del partido por la cual el secretario general Pedro Sánchez se vio obligado a dimitir a inicios de octubre manteniendo un “no” al gobierno conservador.
Este mismo lunes el Rey Felipe VI comenzará su ronda de contactos con los portavoces de los partidos políticos con presencia en el Congreso de diputados para intentar designar un candidato a la investidura.
tqi/ktg/ask/hnb