• El líder de Podemos, Pablo Iglesias (centro), junto al coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón (izqda.) y el secretario político de la formación morada, Íñigo Errejón, en la rueda de prensa para valorar los resultados electorales del pasado 26 de junio.
Publicada: viernes, 14 de octubre de 2016 1:14
Actualizada: viernes, 14 de octubre de 2016 9:59

Unidos Podemos insta al PSOE a no apoyar la investidura de Mariano Rajoy tras nuevas revelaciones judiciales sobre corrupción en las filas del Partido Popular.

Los dirigentes de la coalición española Unidos Podemos, Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Alberto Garzón, recurrieron el jueves a la declaración ante el juez del cabecilla de la trama de corrupción ‘Gürtel’, Francisco Correa, para advertir al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de que no debe facilitar el gobierno de un partido que se financió ilegalmente, es decir, la investidura del candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy.

El empresario español Francisco Correa admitió ante el juez que instruye el caso sonado de cohecho, que había dado comisiones y regalos para agradecer contratos públicos a antiguos cargos del Partido Popular (PP), en especial al entonces tesorero de la formación, Luis Bárcenas.

“Correa lleva a juicio lo que se decía en las calles: el PP es corrupción y Génova [la calle donde se encuentra la sede del PP), su casa. ¿Quiere también el PSOE ser huésped del delito?", se preguntó el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en su cuenta de Twitter.

 

Por su parte, el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, escribió en un tuit que, tras el reconocimiento del líder de la trama Gürtel sobre la financiación ilegal del PP, no hay excusa para permitir a los populistas seguir al frente del poder y consideró una irresponsabilidad por parte de los socialistas permitir la investidura de Rajoy.

"Si hay algún grupo en la Cámara que piense que apoyando al PP de la Gürtel por activa o pasiva uno puede mantener las manos limpias", preguntó el número dos de Podemos, para quien la confesión de Correa le recuerda a las tácticas semimafiosas que se pueden contemplar en algunas series televisivas.

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y diputado de la coalición Unidos Podemos en el Congreso de Diputados en Madrid, Alberto Garzón, respecto a este tema, cuestionó en las redes sociales: “¿Quiere el PSOE hacer presidente al jefe de la banda?”.

El caso Gürtel contribuyó a que el PP perdiera su mayoría absoluta en las elecciones de diciembre de 2015 y ha dificultado a su candidato Rajoy encontrar aliados para formar un nuevo Gobierno en España.

krd/ncl/mkh/rba