• Gobierno catalán conseguirá la independencia con las urnas en 2017‎
Publicada: martes, 13 de septiembre de 2016 22:56
Actualizada: martes, 13 de septiembre de 2016 23:25

Tras las multitudinarias manifestaciones independentistas en Cataluña, Mariano Rajoy ha evitado por ahora pronunciarse sobre la cuestión.

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, sigue sin comentar las marchas masivas de la Diada, mientras la Generalitat insiste en reclamar un referéndum acordado con el Estado. De no ser aceptado, se propone culminar la secesión con elecciones constituyentes o un referéndum unilateral el próximo año.

Ciutadans ha asegurado que nunca aceptará unas elecciones para declarar la independencia, un discurso compartido por el Partido Popular (PP).

Los socialistas catalanes no han querido entrar en el tema del referéndum, pero sí ha criticado con dureza las iniciativas independentistas de la Generalitat.

Los independentistas de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), después de anunciar su apoyo a Carles Puigdemont en la cuestión de confianza del 28 de septiembre, se han desmarcado del referéndum pactado.

La CUP ha defendido la quema aislada de fotos del rey y de banderas producida en su manifestación de la Diada y ha acusado al Estado español de reprimir la libertad de expresión al abrir una investigación sobre el tema.

La exhibición de fuerza independentista en la Diada ha demostrado una vez más que la reivindicación catalana supone un conflicto territorial de primer orden en Europa, que por ahora impide la gobernabilidad en España. Los secesionistas volverán a ir a Madrid para pedir una consulta y será en ese momento donde el Estado deberá decidir si sigue con la vía judicial para afrontarlo o se decide por la política.

Oriol Puig, Barcelona.

smd/nii/