• Joan Josep Nuet, portavoz del grupo parlamentario español Izquierda Plural.
Publicada: miércoles, 15 de abril de 2015 15:29
Actualizada: miércoles, 15 de abril de 2015 16:33

El grupo parlamentario español Izquierda Plural ha acusado al gobernante Partido Popular (PP) y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de mantener una mirada neocolonial hacia Venezuela; además de denunciar el apoyo de la cúpula gobernante a las tentativas golpistas de la oposición venezolana.

El Gobierno español, mediante esta iniciativa, busca atentar contra el legítimo Gobierno venezolano y apoyar la estrategia antidemocrática de la oposición que trató de lanzar un golpe de Estado contra la administración del presidente Nicolás Maduro.

Joan Josep Nuet, portavoz del grupo formado por Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya Verds, Esquerra Unida i Alternativa y Chunta Aragonesista, ha denunciado la iniciativa de los diputados del PP y el PSOE de trabajar para liberar inmediatamente a los líderes opositores venezolanos Antonio Ledezma y Leopoldo López, detenidos por dirigir actos de sabotaje y de violencia contra el Gobierno bolivariano.

Esta iniciativa, presentada el martes durante una sesión plenaria del Congreso, fue aprobada con el voto a favor del Partido Nacionalista Vasco, Convergencia y Unión y Unión Progreso y Democracia, pese al rechazo de Izquierda Plural, Amaiur, Esquerra Republicana de Cataluña y Bloque Nacionalista Gallego, según publican este miércoles los medios latinoamericanos.

Nuet ha asegurado que el Gobierno español, mediante esta iniciativa, busca atentar contra el legítimo Gobierno venezolano y apoyar la estrategia antidemocrática de la oposición que trató de lanzar un golpe de Estado contra la administración del presidente Nicolás Maduro.

El Congreso español

 

Aún encontramos, la nostalgia por la mirada neocolonial europea y el concepto de patio trasero, que no tiene respaldo latinoamericano, de su sociedad civil y de sus gobiernos de distinto signo político.

El martes, durante la votación para la aprobación de la iniciativa, los partidos opositores del Congreso español criticaron al PP por apoyar durante la historia los actos antidemocráticos promovidos por la oposición venezolana, como el apoyo del Ejecutivo de José María Aznar al golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez en 2002.

Nuet ha instado al Gobierno a derogar su moción y pedir perdón al Gobierno democrático de Venezuela.

Aún encontramos, ha dicho Nuet, la nostalgia por la mirada neocolonial europea y el concepto de patio trasero, que no tiene respaldo latinoamericano, de su sociedad civil y de sus gobiernos de distinto signo político.

El presidente venezolano reaccionó el martes frente a la iniciativa del Ejecutivo español, y afirmó que responderá contundentemente a las declaraciones agresivas del Congreso de los Diputados de España.

Tachando de “racista” a Rajoy, el jefe de Estado venezolano agregó que el presidente español está detrás de las maniobras desestabilizadoras en el país sudamericano.

Leopoldo López (izquierda) y Antonio Ledezma (derecha)

 

Las fuerzas de la Inteligencia de Venezuela detuvieron el pasado 20 de febrero a Ledezma, acusado de llevar a cabo actos de sabotaje contra el Gobierno legítimo del presidente Maduro.

Por otra parte, el ultraderechista Leopoldo López está acusado de conspirar y provocar actos de violencia en las protestas antigubernamentales de 2014, que acabaron con la vida de más de 40 personas y dejaron centenares de heridos.

Algunas ciudades venezolanas, especialmente Caracas (capital), se convirtieron, entre el mes de febrero y mayo del año pasado, en escenario de violentas manifestaciones, auspiciadas por la derecha con respaldo extranjero, en particular de EE.UU., con el fin de provocar un golpe de Estado.

En este contexto, el pasado mes de febrero el presidente venezolano criticó a Estados Unidos por apoyar a la oposición radical venezolana y planificar intentonas golpistas en su país. Más tarde presentó pruebas de un plan de magnicidio de la derecha, y denunció acciones violentas contra algunas instalaciones estatales del país.

ftm/ybm/hnb