Según ha anunciado el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, hay altas posibilidades que tanto su partido como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Compromís y la Izquierda Unida (IU) lleguen a un acuerdo para formar un Gobierno de coalición de carácter progresista.
"Vamos a trabajar hasta el final. Creemos que hay mimbres, que cada paso despierta expectativas y por nosotros va a ser" ha dicho Errejón durante una rueda de prensa ofrecida nada más finalizada las reuniones en las que han participado las cuatro formaciones políticas.
Vamos a trabajar hasta el final. Creemos que hay mimbres, que cada paso despierta expectativas y por nosotros va a ser" ha dicho el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón durante una rueda de prensa tras finalizadas las reuniones a cuatro bandas.
Por su parte ha recordado que Podemos lo que busca es participar en el futuro Gobierno para hacer realidad sus promesas dadas a sus votantes pero ha informado que el liderazgo de la formación morada ha dejado este asunto para el final de las negociaciones.
Al mismo tiempo ha vuelto a insistir en que Podemos no pactará ni formará parte de ningún Gobierno de coalición en la que figure Ciudadanos.
"Si mañana por la mañana Albert Rivera anuncia un acuerdo eso no será para ninguna investidura, habrán anunciando fuegos artificiales, pero eso no da para ninguna investidura ni para formar un gobierno. Y esto no es porque Podemos se empeñe sino porque se empeña una fuerza mayor, que son las matemáticas", ha dicho Errejón.
España se debate en una incertidumbre política desde los comicios generales de diciembre de 2015, en los que el Partido Popular (PP) perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños (28 % de los votos), seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos con 40.
Ante esta situación de estancamiento político, el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy estimó el jueves que las elecciones se repetirán el próximo 26 de junio.

hgn/ncl/hnb