El megacontrato para fabricar 5 corbetas de la serie Avante 2200 entre la empresa española Navantia y la monarquía saudí, que está a punto de suscribirse, ha provocado fuertes críticas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón, entre otross.
El cerco marítimo impuesto a la nación yemení es una violación grave del derecho internacional humanitario, y ha hecho casi imposible el acceso de más de 21 millones de yemeníes a ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades básicas”, reza una carta abierta dirigida por las ONGs al presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, y a Navantia.
Estas onegés denunciaron el miércoles "el riesgo evidente de que Arabia Saudí utilice las fragatas en el bloqueo naval a que somete a Yemen desde el 25 de mayo de 2015, cuando inició una devastadora campaña de bombardeos aéreos en Yemen en el que se han cometido graves violaciones del derecho internacional humanitario, incluidos crímenes de guerra".
El cerco marítimo impuesto a la nación yemení, según las onegés, es “una violación grave del derecho internacional humanitario”, y ha hecho casi imposible el acceso de más de “21 millones de yemeníes a ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades básicas”, reza una carta abierta dirigida por las ONGs al presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, y a Navantia.
En su misiva, las organizaciones arremetieron contra la coalición liderada por Riad por incumplir el derecho internacional humanitario con sus ataques que en la mayoría de las ocasiones apuntan contra las escuelas y las zonas residenciales en Yemen y emplean “municiones de racimo” en sus bombardeos.
Los organismos no gubernamentales advirtieron además que "la exportación de estas fragatas supondría una clara violación del derecho internacional, incluidos el Tratado sobre Comercio de Armas".
Según las últimas estadísticas de las Naciones Unidas, la campaña de bombardeos saudíes en Yemen comenzada desde marzo de 2015 ha dejado más de 5979 personas muertas, más de 28.000 heridas y hay más de 2,5 millones de desplazados internos.
España exportó a Arabia Saudí armamento por valor de 447,6 millones de euros en los primeros seis meses de 2015, un nuevo récord en este ámbito, según informó el lunes la Secretaría de Estado de Comercio sobre Exportaciones de Material de Defensa (SECEMD).
La formación progresista española Podemos, liderada por Pablo Iglesias, ha insistido en varias ocasiones en el embargo de armamento a Arabia Saudí como un elemento esencial de su "Pacto por la Paz", en el marco de la lucha contra terrorismo, ya que considera que Riad da apoyo financiero al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
En otro momento dado, la formación morada exigió a los reyes Felipe VI y Letizia que anulasen su próximo viaje previsto para mediados de febrero a Arabia Saudí, dada la vulneración sistemática de los derechos humanos por Riad, como es el caso de la ejecución del alto clérigo chií Nimr Baqer al-Nimr.
ftm/ctl/nal