• Pablo Iglesias, líder del partido español de Podemos, junto a Marisa Matias, candidata del bloque de Izquierda Radical a las elecciones presidenciales Iusas, en un acto electoral en Lisboa (capital portuguesa). 16 de enero de 2016
Publicada: miércoles, 20 de enero de 2016 2:39

El partido español Podemos decide formar un solo grupo en el Congreso con sus socios territoriales en Cataluña, Valencia y Galicia.

Con esta decisión, adoptada el martes a pocos minutos de la culminación del plazo fijado, el partido liderado por Pablo Iglesias rechazó registrar cuatro grupos por separado, tal y como había dicho en su campaña electoral.

(Se trata de) un grupo de grupos en igualdad de condiciones, con carácter plurinacional y estructura confederal”, explicó Íñigo Errejón, portavoz del grupo parlamentario de Podemos.

De dicho grupo están excluidos cuatro diputados de la confluencia valenciana Compromís-Podem Es el Moment, que prefirieron registrarse por separado. Con esta medida, el grupo parlamentario de Podemos contará con 65 diputados.

“(Se trata de) un grupo de grupos en igualdad de condiciones, con carácter plurinacional y estructura confederal”, explicó Íñigo Errejón, recién designado portavoz del grupo, que se denominará ‘Podemos-En Comú Podem-En Marea’. Los distintos grupos gozan de autonomía para decidir y tomar medidas, añade.

El diputado y secretario político de Podemos, Íñigo Errejón (de pie), muestra el signo de la victoria mientras que el líder de la formación, Pablo Iglesias (izda.), aplaude durante la constitución del Congreso, 13 de enero de 2016.

 

Según precisó Errejón, número dos de Podemos, la independencia de los socios no supone divergencia con el partido, ya que la existencia de opiniones contrarias se interpreta como un signo de multiplicación, aun así, aseguró, no le tenemos miedo al debate y lo vamos a demostrar”. Insistió en que el objetivo de Podemos y sus socios era “aplicar la plurinacionalidad hacia adentro”.     

En un primer momento, la formación izquierdista se planteó formar con sus aliados cuatro grupos separados: medida que provocó el rechazo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ya que, a su juicio, va en contra del reglamento del Congreso, que impide crear dos o cuatro grupos diferenciados.

La creación de un único grupo parlamentario por Podemos resuelve esta divergencia que en las últimas semanas le separó del PSOE.

España, desde las elecciones generales del pasado diciembre, vive una complicada situación política. El gobernante Partido Popular (PP) perdió la mayoría absoluta en los comicios generales al conseguir solo 123 escaños (28 % de los votos), seguido por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 90 escaños, Podemos (junto a sus alianzas territoriales) con 69 y Ciudadanos con 40.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias (dcha.), junto al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, en un debate televisivo.

 

El PSOE sostiene que pactará con Podemos para formar Gobierno, siempre y cuando este abandone la idea de un referéndum soberanista en Cataluña.

msm/nii/