• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani.
Publicada: viernes, 29 de diciembre de 2023 18:14

En reacción a un comunicado de EE.UU. y tres países europeos sobre el plan nuclear de Irán, el país persa denuncia los intentos de dichos lados por “distorsionar la verdad”.

“Es muy ridículo que los países responsables de la actual condición del programa nuclear de Irán busquen distorsionar la realidad para cambiar al culpable y la víctima”, ha aseverado este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, en reacción a las nuevas retóricas de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania sobre el programa nuclear del país persa.

Kanani ha llamado a los referidos cuatro países a “revisar su desempeño en las negociaciones para levantar las sanciones”; además, ha indicado que ningún país puede criticar a Teherán por su programa nuclear, por la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Al respecto, ha dejado en claro que el enriquecimiento de uranio al nivel del 60 por ciento “ha sido y seguirá siendo de acuerdo con las necesidades pacíficas del país y totalmente bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica” (AIEA).

Ha proseguido que Irán es consciente de todos sus derechos y obligaciones internacionales y en ese mismo contexto continuará su colaboración con la AIEA, enfatizando que retirarse de las negociaciones y plantear cuestiones no relacionadas, cuyo resultado es la situación actual, no coloca a Estados Unidos y a la troika europea en condiciones de producir retóricas sobre el programa nuclear de Irán.

 

“La experiencia ha demostrado que las demandas unilaterales y la falta de voluntad para corregir los pasos equivocados de los países occidentales no pueden ser útiles”, ha añadido.

Al final, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores subrayó que la República Islámica de Irán, como antes, considera que la negociación y la diplomacia son la mejor manera de resolver las fabricadas preocupaciones sobre su programa nuclear con fines pacíficos.

“Ahora la pelota está en el tejado de Estados Unidos y los tres países europeos. Deberían tomar las decisiones políticas necesarias, abandonando la política de emitir declaraciones y presiones infructuosas”, ha instado.

Kanani ha hecho estas declaraciones en reacción a un comunicado conjunto emitido el jueves por los tres países europeos y Estados Unidos, en el que afirmaron que Irán ha aumentado su tasa de producción de uranio enriquecido hasta 60%.

eaz/tqi