• El presidente de Irán, Hasan Rohani, habla en la Cumbre de Paz de la Asamblea General de Naciones Unidas, 24 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 25 de septiembre de 2018 19:11

El presidente de Irán, Hasan Rohani, enfatiza que la salida de EE.UU. del pacto nuclear Teherán-Sexteto fue la oportunidad más desaprovechada de la historia.

En una reunión con intelectuales del mundo de la política de EE.UU., celebrada el lunes en Nueva York (noreste de EE.UU.), Rohani criticó las medidas adoptadas por Washington contra Irán, incluyendo su salida unilateral del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —compuesto entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

“EE.UU. se retiró de su compromiso sin ningún motivo y razón aparentes, y (…) el devastado puente que había existido durante muchos años entre los dos países y estaba restaurado, volvió a destruirse”, dijo Rohani, para después tachar la decisión de Washington de ser la pérdida más grande de una oportunidad en la historia.

Conforme al mandatario persa, a pesar de que Teherán ha cumplido todos sus promesas estipuladas en virtud del convenio, tanto Washington como otros firmantes del tratado no han implementado todos sus compromisos. Irán tiene derecho a no materializar sus promesas, pero no lo hizo para fortalecer la confianza de la opinión pública, agregó.

EE.UU. se retiró de su compromiso sin ningún motivo y razón aparentes, y (…) el devastado puente que había existido durante muchos años entre los dos países y estaba restaurado, volvió a destruirse”, dijo el presidente de Irán, Hasan Rohani, sobre la salida de Washington del acuerdo nuclear Teherán-Sexteto.

Por otro lado, se refirió a las presiones de EE.UU. a Irán para cambiar el sistema de la República Islámica, un accionar que significa que “ellos tienen la intención de destruir por completo la relativa confianza que se había creado”, señaló.

“Si el Gobierno de EE.UU. piensa que con ejercer presiones contra la nación de Irán puede lograr su objetivo de derrocar al Gobierno de Irán, sin lugar a dudas y al cien por ciento está equivocando, ya que el Gobierno de Irán, hoy en día, es mucho más poderoso y fuerte, y el papel de Irán en la región es de suma importancia”, recalcó Rohani, que se encuentra en EE.UU. para asistir al 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

Como resultado del tratado nuclear, añadió, se logró la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), la cual ha sido violada por EE.UU., y eso “permanecerá grabado en la memoria histórica del mundo”, además de que ha causado el aislamiento de Washington en la comunidad internacional.

Finalmente, al hacer alusión a las sanciones impuestas por EE.UU. a Irán, Rohani señaló que los embargos no benefician a nadie y, subrayó, por estas restricciones Europa, Rusia y China, así como empresas comerciales, también sufren pérdidas. 

ftn/anz/mtk/rba