Adam Szubin, el exsubsecretario estadounidense del Tesoro a cargo de sanciones financieras, envió el viernes una carta al Congreso de EE.UU., en la que se ha referido al proyecto de ley presentado en marzo por 14 senadores demócratas y republicanos que busca imponer sanciones más duras a Irán.
Esta medida “provocaría la reacción terrible de Irán y de nuestros aliados, dado que sería visto como una medida contraria al espíritu del Plan Integral de Acción Conjunta” (JCPOA), siglas por las que se conoce el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, se lee en la carta de Szubin publicada por el diario local Huffington Post.
El mencionado proyecto de ley “no aportaría ningún beneficio, ya que no impondría presión adicional sobre las actividades de Irán fuera del espacio nuclear”, escribió Szubin añadiendo que la medida “sería perjudicial para los intereses” de EE.UU.
La presentación del proyecto de ley antiraní “provocaría la reacción terrible de Irán y de nuestros aliados, dado que sería visto como una medida contraria al espíritu del Plan Integral de Acción Conjunta”, se lee en la carta de Adam Szubin, el exsubsecretario estadounidense del Tesoro a cargo de sanciones financieras, escrita al Congreso de EE.UU.

Szubin, en su carta, recomendó desechar la legislación o hacer dos cambios:
• Eliminar una cláusula que impondría nuevas sanciones a cualquier persona que el presidente Donald Trump determine.
• Eliminar la parte que pondría nuevas condiciones para el levantamiento de las sanciones relacionadas con el programa misilístico de Irán, ya que incluiría las sanciones que EE.UU. debe levantar en el futuro como parte del acuerdo nuclear.
Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) firmaron un acuerdo nuclear que establece ciertas limitaciones al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales relacionadas con el programa de energía nuclear iraní.
No obstante, aunque la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmara que Teherán ha cumplido las exigencias recogidas en el acuerdo, EE.UU. está llevando a cabo intentos infructuosos para obstaculizar la implementación del mismo.
tqi/ktg/bhr/nal