• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: martes, 29 de noviembre de 2016 23:36
Actualizada: miércoles, 30 de noviembre de 2016 8:50

Un funcionario de alto rango iraní asegura que Irán cuenta con diferentes vías para enfrentar cualquier violación del acuerdo nuclear por la contraparte.

"Contamos con varios mecanismos”, aunque no hemos recurrido a ellos de momento, ya que seguimos comprometidos con el acuerdo nuclear sellado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), ha afirmado este martes el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

El acuerdo nuclear conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) es un tratado internacional, de hecho, y todas las partes deben cumplir sus obligaciones al respecto, insiste.

"Contamos con varios mecanismos”, aunque no hemos recurrido a ellos de momento, ya que seguimos comprometidos con el acuerdo nuclear sellado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), ha afirmado este martes el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

También ha hecho énfasis en el "poder de maniobra" de Irán frente a cualquier violación del JCPOA.

No obstante, una vez más ha reiterado el compromiso de Teherán con el pacto nuclear y aduce que Irán no ha violado el JCPOA hasta el momento, como lo demuestran los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

"Una actitud tan positiva de Irán (con respecto al JCPOA) obviamente requiere una respuesta positiva (del G5+1)”, ha subrayado, denunciando, sin embargo, la falta de compromiso de algunos países del Sexteto con respecto al pacto nuclear, en particular, de los Estados Unidos.

Por último, Shamjani ha advertido de que Irán, en caso de que la contraparte continúe violando el acuerdo nuclear iraní, "activará estrategias diseñadas al respecto".

Esta advertencia viene tras la aprobación por parte del Congreso de EE.UU de un proyecto de ley ‎para prorrogar las sanciones contra Irán durante 10 años más. El pasado martes, unos 419 legisladores estadounidenses votaron a favor de prolongar una década más la Ley de Sanciones contra Irán, adoptada inicialmente en 1996 conforme a acusaciones infundadas sobre que Teherán estaba realizando un programa nuclear no pacífico.

El miércoles, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió de que el país persa responderá si EE.UU. renueva sus sanciones, ya que ello significaría una clara infracción del pacto nuclear en virtud del cual el Grupo 5+1 se comprometió a no imponer nuevos embargos a Teherán.

mep/lvs/nii/