Los expertos rusos organizarán un curso de capacitación de dos semanas para los científicos iraníes en la central nuclear de Kalinin, situada en la ciudad noroccidental de Tver, a unos 200 kilómetros al noroeste de Moscú (capital de Rusia).
La noticia ha sido confirmada por el centro de información de Rosenergoatom, filial de las operaciones de la estación de energía nuclear rusa de Atomenergoprom y propietario y operador de la planta nuclear de Kalinin.
De acuerdo con los medios de comunicación de la Federación de Rusia, el principal objetivo de este curso es familiarizar a los científicos iraníes con los métodos y las experiencias de sus pares rusos en la inspección de los equipos técnicos instalados en las plantas nucleares.
La central nuclear de Kalinin, que contiene cuatro unidades de producción eléctrica, cada una con una potencia de 1000 megavatios, se encuentra bajo el control Rosenergoatom, que actualmente opera 10 plantas de energía nuclear con 33 reactores en toda Rusia.
Irán y Rusia firmaron en marzo de 2015 un acuerdo, según el cual, la compañía Rosenergoatom debe brindar servicios de mantenimiento a la planta nuclear de Bushehr. “Hemos firmado con Irán un acuerdo para la prestación de servicios a la planta nuclear de Bushehr durante un periodo de cinco años”, anunció Evgeny Romanov, director ejecutivo de Rosenergoatom.
La construcción de la planta de Bushehr fue iniciada en 1974 por un consorcio alemán, pero en 1980 la compañía rompió el contrato debido a la decisión del Gobierno germano de apoyar el bloqueo de EE.UU. al suministro de equipos al país persa. En 1995, la empresa rusa Atomstroyexport asumió la construcción de la central.
Fue en agosto de 2010 cuando dicha planta inició sus actividades con combustible nuclear ruso bajo el control de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) y en septiembre de 2011 la planta se conectó a la red eléctrica iraní y un año después alcanzó su plena capacidad de 1000 megavatios.
zss/ncl/hnb
