• Mohamad Yavad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores iraní
Publicada: miércoles, 18 de marzo de 2015 15:02
Actualizada: miércoles, 18 de marzo de 2015 18:08

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha afirmado este miércoles que las conversaciones nucleares de Irán con el Grupo 5+1 requieren de más voluntad política de la contraparte para poder avanzar.

Seguiremos con los diálogos nucleares hoy y mañana y esperamos que la contraparte muestre suficiente voluntad política para poder avanzar.

“Seguiremos con los diálogos nucleares hoy y mañana y esperamos que la contraparte muestre suficiente voluntad política para poder avanzar”, ha precisado Zarif en una entrevista con la agencia iraní de noticias IRNA.

A su juicio, la voluntad política se tiene que demostrar en la práctica, “pues todos alegan tener suficiente voluntad política para llegar a un acuerdo, pero en la práctica es muy distinto”.

Hemos alcanzado un entendimiento mutuo sobre la mayoría de los temas, sin embargo existenten diferencias sobre ciertos puntos que requieren soluciones, ha asegurado.

Ahora mismo estamos abordando los detalles, obviamente necesitamos esforzarnos mucho más, de hecho, pretendemos reducir nuestras diferencias en las conversaciones de hoy y mañana.

“Ahora mismo estamos abordando los detalles, obviamente necesitamos esforzarnos mucho más, de hecho, pretendemos reducir nuestras diferencias en las conversaciones de hoy y mañana”, ha agregado.

En alusión a las posibilidades de lograr un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán en Lausana, Suiza, el canciller persa ha sostenido que las partes tienen que llegar a una solución.

“El acuerdo y consenso vienen después de que las soluciones sean redactadas y para eso es imprescindible el trabajo de los expertos y no los ministros de Exteriores”, ha hecho hincapié.

“Hemos insistido en encontrar soluciones y posteriormente redactarlas y esto requiere de un trabajo político y técnico. En estos momentos las conversaciones están pasando precisamente por esa sesión”, ha detallado.

El acuerdo y consenso vienen después de que las soluciones sean redactadas y para eso es imprescindible el trabajo de los expertos y no los ministros de Exteriores.

De igual forma, se ha referido a la presencia de los ministro de Exteriores del Sexteto en las conversaciones de Lausana, pues ha señalado que no ve necesaria la participación de ninguno de los cancilleres del G5+1, ya que la sesión en desarrollo de las conversaciones nucleares es más bien técnica.

“Es posible que participen, pero creo que su presencia no es necesaria para esta sesión, porque todos los ministros de Exteriores de las partes implicadas en el diálogo deberían venir cuando se encuentren soluciones y nos estemos acercando a un acuerdo", ha indicado.

Además, ha aseverado que ha mantenido reuniones con sus pares europeos en Bruselas el lunes y con el canciller chino, Wang Yi, recientemente en Teherán, capital de Irán, con quienes ha abordado el tema nuclear iraní.

Finalmente, Zarif ha argumentado que los diálogos nucleares se llevarán a cabo hasta el viernes, aunque no ha descartado la posibilidad de su extensión. “La agenda de trabajo fijada para los diálogos es hasta el viernes, pero es posible que se extiendan si es necesario”, ha concluido.

Este miércoles, Irán y Estados Unidos han retomado la cuarta sesión de los diálogos nucleares en la ciudad de Lausana: la cita estuvo encabezada por Zarif y Kerry, y también estuvieron presentes Salehi y Moniz, así como los vicecancilleres de Irán, Seyed Abas Araqchi y Mayid Tajt Ravanchi; el asistente especial de la Presidencia iraní, Husein Fereidun, y la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Wendy Sherman.

Los diálogos entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) tienen como objetivo conseguir un pacto definitivo antes de la fecha límite de 30 de junio, con el fin de acabar con la disputa que mantiene el Occidente por el programa pacífico de energía nuclear de Irán y las injustas sanciones contra el país persa.

Teherán insiste en que un acuerdo integral ha de lograrse en una sola fase y debe contemplar el levantamiento de todas las sanciones.

mep/ctl/nal