• El embajador de Francia en Estados Unidos, Gérard Araud
Publicada: lunes, 2 de marzo de 2015 10:10
Actualizada: lunes, 2 de marzo de 2015 10:55

El embajador de Francia en Estados Unidos, Gérard Araud, ha informado este lunes de que el posible acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 estaría vigente por 15 años.

El posible acuerdo duraría 15 años y durante ese tiempo existirían límites en las actividades nucleares del país persa, ha afirmado el diplomático francés a  través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Después de ese periodo de tiempo, agrega, Irán desarrollaría su programa nuclear como todos los miembros del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

El posible acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 durará 15 años y durante ese tiempo existirían límites en las actividades nucleares del país persa. Después de ese periodo de tiempo, Irán desarrollaría su programa nuclear como todos los miembros del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), aventura el embajador de Francia en Estados Unidos.

Según ha explicado el embajador de París en Washington, las futuras medidas del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) dependerán del comportamiento de Irán durante dicho plazo de tiempo.

Las afirmaciones de Araud se producen en vísperas de la puesta en marcha de una nueva ronda de conversaciones Irán-Grupo 5+1, prevista para este lunes al margen de la 28 ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad suiza de Ginebra.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y la delegación negociadora iraní se dirigen hoy lunes a Suiza.

En Ginebra, el canciller iraní pronunciará un discurso en la sesión del Consejo de Derechos Humanos y se reunirá con sus homólogos de Holanda y Rusia, Bert Koenders y Sergéi Lavrov, respectivamente. Y también se sumará a los negociadores iraníes en la ciudad suiza de Montreux.

Los altos negociadores iraníes, Seyed Abás Araqchi, Mayid Tajt Ravanchi y Hamid Baidineyad, así como el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, entre otras autoridades iraníes, comienzan este lunes en Montreux sus encuentros con la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, y la subsecretaria general para Asuntos Políticos de la Unión Europea (UE), Helga Schmid.

Hoy por la tarde, Zarif se reunirá en Montreux con su homólogo estadounidense, John Kerry, como paso previo a la reunión prevista entre los cancilleres del Grupo 5+1, que tendrá lugar el próximo jueves en la misma urbe.

Irán y el Grupo 5+1 eligieron el pasado mes de noviembre el día 31 de marzo como fecha límite para un acuerdo político; tras este vendría un documento final, con plazo hasta el 30 de junio, que estipule los aspectos técnicos del acuerdo.

Estos diálogos se celebran en el marco de un acuerdo inicial entre Irán y el Sexteto, llamado el Plan de Acción Conjunta, logrado el 24 de noviembre de 2013 en la ciudad suiza de Ginebra.

tas/nii/