“Las discusiones han ido muy bien, pero hasta ahora no hemos obtenido ningún avance”, comunicó a los periodistas el diplomático persa. Por su parte, los representantes estadounidenses, informa la agencia rusa TASS, no quisieron hacer comentarios.
Dentro del programa del primer día, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, se reunió durante dos horas y media con su homólogo estadounidense, John Kerry, en presencia también del jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, y del secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz, informa la agencia iraní Fars.
El 24 de noviembre de 2013, Irán y los países del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) acordaron en Ginebra un ‘Plan de Acción Conjunto’ para establecer el marco de diálogos destinados a despejar supuestas dudas del bloque occidental sobre el programa de energía nuclear de Irán.
El Plan de Acción Conjunto establece que Irán no será objeto de nuevas medidas restrictivas contra su comercio y economía mientras duren los diálogos.
Tras varias rondas de diálogos, un año más tarde —el pasado 24 de noviembre—, las partes acordaron prolongar la validez del Plan de Acción Conjunto y los diálogos hasta el próximo 30 de junio, señalando que “intentarían” completar su acuerdo en un plazo de cuatro meses, dejando para abril, mayo y junio eventuales detalles técnicos restantes.
Dentro de la guerra entre la mayoría republicana del Congreso y el presidente estadounidense Barack Obama, los legisladores anunciaron su intención de imponer nuevas “sanciones”, con el fin de hacer fracasar el proceso de diálogo con Irán. El 16 de enero, Obama declaró que vetaría cualquier sanción aprobada por el Congreso durante los “varios meses” que duren los diálogos.
Los congresistas adoptaron entonces la estrategia de silenciar que el plazo acordado por el Grupo 5+1 e Irán para sus diálogos es del 30 de junio y anunciaron que aprobarán nuevas medidas contra Irán al terminar los cuatro meses mencionados en noviembre.
El 8 de febrero, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, rechazó un acuerdo en dos fases y señaló que los puntos generales y los detalles técnicos de cualquier acuerdo deben ser acordados de forma simultánea.
Mla/rha/kaa