• Acuerdo nuclear iraní en peligro por culpa de EEUU
Publicada: jueves, 9 de mayo de 2019 6:32
Actualizada: jueves, 9 de mayo de 2019 7:53

El acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y G5+1 corre el riesgo de desplomarse por la incapacidad de los países firmantes europeos.

Este acuerdo corre el riesgo también por la incapacidad de los países firmantes de poner a los Estados Unidos en su sitio tras abandonar el pacto el pasado año y comenzar con una serie de sanciones dirigidas no sólo contra Irán, sino contra cualquiera que comercie con Irán.

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, urge a Reino Unido a que se mantenga del lado de Washington en su intento de someter a Irán, tras el anuncio por parte de Teherán de reducir algunos de sus compromisos con respecto al acuerdo nuclear firmado en 2015 con los países del 5+1.

Tras la retirada de los Estados Unidos del acuerdo nuclear, la Unión Europea (UE) y los países firmantes europeos acordaron crear un mecanismo para evitar las sanciones de los Estados Unidos y permitir el comercio Iraní con Europa, sin embargo la implantación de este mecanismo no se está llevando a cabo en los tiempos establecidos y los Estados Unidos incrementan su política antiraní, con el anuncio de nuevas sanciones y el envío de un portaaviones a Oriente Medio como medida disuasoria ante supuestas provocaciones iraníes.

El pacto nuclear entre Irán y los países de 5+1 conllevaron 12 años de negociaciones al más alto nivel, pero la postura de Washington no ha dejado más alternativa a Teherán y ahora son el resto de países firmantes los que deben mover ficha para salvar este acuerdo histórico.

Desde Londres, los asesores del titular de exteriores han recordado a Jeremy Hunt que Teherán no ha quebrado el acuerdo ni ha motivado sanción alguna. Esta semana, miembros de la diplomacia británica viajarán a Irán con el fin de pedir mesura.

Ian Díez, Londres.

kmd/alg