• El ministro británico de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, participa en un partido de cricket en Calcuta (La India), 19 de enero de 2017.
Publicada: domingo, 29 de enero de 2017 17:45

Incluso el canciller británico, pro-‘brexit’ y proteccionista, critica el veto antimusulmán de Trump, mientras Londres prepara “la mayor protesta jamás habida”.

“Protegeremos los derechos y libertades de los nacionales del Reino Unido en casa y en el extranjero. Divisivo y mal estigmatizar a causa de la nacionalidad”, ha tuiteado hoy domingo el ministro británico de Exteriores, Boris Johson, sumándose a la ola internacional de rechazo a la negativa en bloque estadounidense de visados a nacionales de 7 países.

La crítica del político conservador, conocido más por su afición al escándalo que por rehuirlo, marca la casi generalización en la clase política británica de la oposición al decreto firmado el viernes por el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump.

Protegeremos los derechos y libertades de los nacionales del Reino Unido en casa y en el extranjero. Divisivo y mal estigmatizar a causa de la nacionalidad”, ha tuiteado este domingo el ministro británico de Asuntos Exteriores, Boris Johnson.

Pocas horas antes del tuit de Johnson, el mismo Gobierno británico se había visto forzado a matizar la postura de no injerencia de la primera ministra Theresa May en la política de visados estadounidense, tras el llamado del líder de la oposición, Jeremy Corbyn, a anular la invitación a que Trump visite Londres en una fecha aún por determinar.

La cancelación de la visita deberá de hecho ser examinada por el Parlamento británico, después de que una petición en ese sentido haya superado hoy mismo las 425 000 firmas. El llamado de Corbyn ha recibido el respaldo del líder del Partido Liberaldemócrata británico, Timothy Farron.

 

En caso de que no se cancele, la premier “Theresa May estaría poniendo a la reina (Isabel II) en la imposible tesitura de dar la bienvenida a un hombre que veta a ciudadanos británicos tan solo por motivo de su confesión”, ha dicho Farron, en declaraciones citadas por la cadena paraestatal BBC, pese a que la invitación se hizo en nombre de la propia monarca.

En la Web, varios colectivos han organizado un evento de Facebook para “alzarse frente a Trump” y “protestar por su visita al Reino Unido”, que ha recogido ya más de 8000 clics de asistencia. Convocan la Asamblea del Pueblo contra la Austeridad, Alzarse frente al Racismo, la Coalición Parar la Guerra, y la Campaña por el Desarme Nuclear, que esperan que se convierta en “la mayor protesta jamás habida”, según su manifiesto.

El nuevo inquilino de la Casa Blanca prohibió el viernes por decreto durante tres meses la entrada a EE.UU. de nacionales de países designados a principios del año pasado por su predecesor, Barack Obama, como “países motivo de preocupación” a la hora de conceder visados: Irak, Siria, Irán, Sudán, Yemen, Somalia y Libia, todos ellos países de mayoría musulmana y víctimas de agresiones estadounidenses.

mla/ktg/snr/rba