Para expresar oficialmente su protesta, el director general para asuntos de las Américas de la Cancillería iraní, Mohamad Keshavarz Zade, ha convocado este domingo a Giulio Hass, jefe de la misión diplomática suiza que desde 1980 representa los intereses de Estados Unidos en el país persa, según afirma el portavoz de la Cartera, Bahram Qasemi.
Durante la cita, adelanta Qasemi, Keshavarz Zade ha entregado una carta a Hass, en la que se transmite la insatisfacción de Teherán por un decreto suscrito por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según lo cual se reduce discriminadamente, la entrada de ciudadanos de siete países musulmanes: Siria, Irak, Libia, Yemen, Somalia, Sudán, e Irán.
Los iraníes nunca han formado parte de ningún atentado de los grupos extremistas terroristas, (al contrario) se encuentran entre los ciudadanos que han respetado en todo sentido la ley en cualquier país que residen”, ha recalcado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Qasemi ha agregado que el director general iraní para asuntos de las Américas también ha recordado al embajador suizo que esa medida viola un acuerdo firmado el 15 de agosto de 1995, por Washington y Teherán sobre la amistad en materia de relaciones económicas y derechos consulares entre ambos países.
El portavoz de la Cancillería iraní, citando a Keshavarz Zade, ha recalcado que durante las últimas décadas, los iraníes han sido víctimas de los grupos terroristas patrocinados por Washington y ha resaltado: "los iraníes nunca han formado parte de ningún atentado de los grupos extremistas terroristas, (al contrario) se encuentran entre los ciudadanos que han respetado en todo sentido la ley en cualquier país que residen”.
Hass, por su parte, ha indicado que está al corriente del decreto recién firmado del magnate republicano y ha prometido que transmitirá lo antes posible, el mensaje de Teherán a la Casa Blanca.
El polémico decreto ha provocado reacciones entre las autoridades iraníes y los propios estadounidenses. El canciller Mohamad Yavad Zarif condenó el sábado esa decisión y la consideró como un “regalo” para los extremistas takfiríes y sus patrocinadores.
ask/ktg/snr/rba
