• “Se acabó el drama”: UE llega por fin a un acuerdo para mantener al Reino Unido en el bloque
Publicada: viernes, 19 de febrero de 2016 21:26
Actualizada: miércoles, 3 de agosto de 2016 13:01

Los miembros de la Unión Europea (UE) han llegado este viernes a un acuerdo con el fin de satisfacer las demandas del Reino Unido para permanecer en el bloque comunitario.

“Acuerdo. Hay apoyo unánime”, ha anunciado el presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Este acuerdo está a la altura de las promesas que hice al principio del proceso de renegociación. El Reino Unido estará permanentemente fuera de una unión más estrecha, y nunca será parte de un superestado europeo. Creo que es suficiente para recomendar que el Reino Unido siga en la UE”, ha dicho el premier británico, David Cameron. 

“Hay acuerdo. Se acabó el drama”, ha dicho por su parte la presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, también en su cuenta de Twitter. “Es un buen compromiso, que espero que sirva para mantener a Gran Bretaña en la UE”, escribió el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka.

El primer ministro británico, David Cameron, durante una conferencia de prensa tras el acuerdo del organismo regional, logrado en una cumbre en Bruselas (capital belga), ha recalcado que tiene como objetivo recomendar a la nación británica votar a favor de la permanencia en la UE.

“Este acuerdo está a la altura de las promesas que hice al principio del proceso de renegociación. El Reino Unido estará permanentemente fuera de una unión más estrecha, y nunca será parte de un superestado europeo. Creo que es suficiente para recomendar que el Reino Unido siga en la UE”, ha manifestado Cameron.

Al mismo tiempo, ha subrayado que al mostrarse de acuerdo con tal consenso, tenía como objetivo dar a Londres un status especial en el bloque comunitario y que el pacto tiene algunas ventajas para su país.

Entre los privilegios explicados por el premier se puede citar que el Reino Unido no tendrá que financiar a los países de la Eurozona que atraviesen problemas, sus empresas no serán discriminadas por no usar el euro, dará nuevos poderes para deportar a delincuentes europeos que lleguen al país, y podrá limitar durante siete años algunas ayudas sociales a los inmigrantes. 

Cameron tiene previsto presentar este sábado el texto del acuerdo a su Gobierno y el lunes al Parlamento.

El primer ministro británico, David Cameron, durante una conferencia de prensa en Bruselas (capital belga), 19 de febrero de 2016.

 

En este contexto, el premier británico había asegurado el 3 de febrero que pretendía garantizar la soberanía del Parlamento británicos sobre las normas del bloque europeo.

Cameron había adelantado que si queda satisfecho con el resultado de las negociaciones, abogará por el 'sí' en el referéndum que desea celebrar antes de finales de 2017 sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea.

ftn/ctl/rba