• El bombardeo del ejército israelí en el sur del Líbano. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 26 de enero de 2025 18:20

El Líbano sostiene que su soberanía e integridad territorial no son negociables y pide a la comunidad internacional obligar a Israel a retirarse de su territorio.

“La soberanía y la integridad territorial del Líbano no son negociables y perseguiré esta cuestión al más alto nivel para garantizar los derechos del pueblo libanés”, ha afirmado este domingo el presidente libanés, Joseph Aoun, en una declaración dirigida a la nación del país árabe desde las ciudades del sur.

Aoun ha hecho estas afirmaciones después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego contra los residentes desplazados del sur del Líbano que regresaban a sus ciudades a lo largo de la frontera una vez expirado el período de implementación del alto el fuego de 60 días. Los disparon israelíes matarion a al menos 15 civiles e hirieron a otros 83. 

El mandatario ha aseverado que comparte con el pueblo en el sur “la alegría de la victoria de la verdad”. Conforme ha resaltado Aoun, “el Ejército libanés está con ustedes, dondequiera que estén, y sigue comprometido a salvaguardar su seguridad”. “Juntos, seguiremos siendo más fuertes y unidos bajo la bandera del Líbano”, ha añadido.

 

En reacción a las violaciones israelíes, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha indicado también que “el derramamiento de sangre presenciado hoy, con más mártires y víctimas, sirve como evidencia innegable de las constantes violaciones por parte de Israel de la soberanía del Líbano”, pidiendo a la comunidad internacional que tome medidas urgentes y “obligue a Israel a retirarse inmediatamente del territorio libanés”.

Berri ha elogiado además la resiliencia del pueblo del sur del Líbano al desafiar las amenazas y regresar a sus aldeas fronterizas. “Sus acciones de hoy son un testimonio de la encarnación del verdadero patriotismo, de su inquebrantable lealtad al Líbano, su mensaje y la búsqueda de la libertad”, ha dicho dirigiéndose a la nación libanesa.

La ONU insta a Israel a retirarse del Líbano tras masacre de civiles

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL, o UNIFIL, por sus siglas en inglés) ha expresado este domingo que está profundamente preocupada por los informes sobre el disparo de las fuerzas israelíes contra los civiles libaneses.

Ha destacado que el ejército de ocupación debe evitar disparar contra civiles dentro del territorio libanés y ha alertado que la escalada de violencia amenaza con socavar la situación de seguridad en la región y las perspectivas de estabilidad anunciadas por el acuerdo para detener las hostilidades y formar un gobierno en el Líbano.

La FPNUL ha exigido la retirada completa del ejército israelí del Líbano que constituye, según la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la retirada de cualquier arma o activo no autorizado al sur del Río Litani y el redespliegue de las Fuerzas Armadas Libanesas en todo el sur del Líbano y garantizar el regreso seguro y digno de los civiles desplazados de la Línea Azul.

La retirada fue estipulada en un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá).

Sin embargo, las fuerzas del régimen no abandonaron las zonas ocupadas, lo que supone una flagrante violación del acuerdo de tregua y un atentado contra la soberanía del Líbano.

Durante el fin de semana, el ejército israelí advirtió a los libaneses que no regresaran a sus ciudades natales en el sur del país y levantaron barricadas en la zona.

Israel se vio obligado a aceptar el alto el fuego con Hezbolá el 27 de noviembre de 2024, después de sufrir grandes pérdidas en el campo de batalla y no lograr sus objetivos a pesar de haber matado a más de 4000 personas en el Líbano.

tmv/ncl/tqi